Despedida a Mónica Mendoza
Con inmenso pesar, el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, despidió a Mónica Mendoza, quien fue directora de Hábitat en la Municipalidad. Mónica fue una invaluable compañera, dedicada siempre al bienestar de nuestra comunidad y comprometida desde la Mutual Primavera. En este momento de dolor, acompaño a su familia y amigos cercanos. El trágico accidente de la Ruta 2, cerca de General Pirán y camino a Mar del Plata, acabó con su vida.
Destino y tragedia en la Ruta 2
El micro que llevaba a 56 personas partió en la madrugada del martes desde la región oeste del Conurbano, con destino final en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Allí se desarrollaría el Primer Encuentro Internacional de Hábitat Popular, con la presencia del gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, el evento fue cancelado debido al fatal accidente, que resultó en dos muertes y dejó cuatro heridos de gravedad.
Mónica Mendoza: Una vida dedicada al servicio
Desde la Municipalidad de José C. Paz, colegas de Mónica confirmaron que ella se desempeñaba en la dirección del área de Hábitat y había sido convocada para el evento, con el objetivo de compartir su experiencia y adquirir nuevos conocimientos junto a otros miembros de la municipalidad, funcionarios y representantes de organizaciones sociales.
Una figura destacada por siempre estar “al servicio de nuestra gente y con un enorme compromiso”, así la definió el intendente Ishii a Mónica Mendoza.
Su fallecimiento causó una gran conmoción no solo en su ámbito laboral, sino en toda José C. Paz, donde era altamente valorada por su trabajo y su vínculo con familias necesitadas. Su inesperada partida causó un aluvión de mensajes en las redes sociales: “¿Por qué te fuiste, Moni? Hiciste tanto por los barrios de nuestro municipio”. “Es muy triste, no debías partir así”. “Conservo todo lo aprendido: unión, trabajo social y lucha colectiva. Aún no lo creo”, expresaron algunos sentidos homenajes.
Desde el Municipio, se refirieron a Mendoza como “una referente social, comunitaria y de género”. Alguien que la conoció de cerca afirmó que “su enorme capacidad para escuchar, soñar y unir voluntades para transformar la realidad de manera colectiva fue destacable”.
Una colega añadió que “Mónica fue vital en la red comunitaria local y regional, entregándose plenamente para mejorar los entornos de vida de los vecinos. Creció con su barrio, dedicándose sin descanso a su urbanización y embellecimiento, comprendiendo el hábitat como un todo”.
Con emoción, la recuerdan como “una compañera arraigada en el territorio, feminista popular y una mujer esencial. Portaba la bandera de la lucha por una vida digna y un mundo libre de violencia”.
Destacan en Mónica, entre muchas cualidades, “su extraordinaria capacidad de escucha”.
Mónica expresó en alguna ocasión: “Hay pequeños universos que se mueven distinto. Hoy, al despedirte, nuestro universo se movió con gran dolor. Sin embargo, nos dejas tus enseñanzas, el coraje para convertir el dolor en acción colectiva y justa. Mónica fue una mujer de acción, sus palabras siempre acompañaron sus actos”.
Los más cercanos dicen que “Mónica siempre tuvo fe en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). Su alma albergaba la certeza de que la educación universitaria transforma vidas. Nos queda el reto de honrar su memoria siendo mejores, pensando en los demás”.
En homenaje a su dedicación social y comunitaria, así como a sus contribuciones, la UNPAZ declaró duelo institucional del 25 al 28 de noviembre.
