Turbina de avión de aerolíneas argentinas sufre explosión antes del despegue y obliga a cerrar aeropuerto de trelew

Incidente en el Aeropuerto de Trelew

En un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas, un Boeing 737 sufrió un grave problema en uno de sus motores justo antes de despegar, lo cual llevó a la cancelación del despegue. La turbina del avión, programado para viajar desde Trelew en Chubut hasta Buenos Aires, sufrió una explosión.

Suspensión de Operaciones Aéreas

Quizás también te interese:  Hombre rescatado de compresor de basura tras quedarse atrapado al dormir en contenedor

Según informes de medios locales, no se produjeron heridos, pero las operaciones del aeropuerto se vieron detenidas durante varias horas. Todas las actividades en el aeropuerto de Chubut quedaron suspendidas durante la mañana, y no se retomaron hasta mediodía.

Imagen del Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas. Fuente: Reuters.

Reacciones y Protocolos de Seguridad

“El despegue fue abortado rápidamente y la situación fue controlada. No hubo personas lastimadas ni daños significativos”, explicó Fabio Orellano, el director del Aeropuerto de Chubut.

La explosión ocurrió en el avión que operaba el vuelo 1803 de la aerolínea nacional, con salida prevista a las 7:30 hacia el Aeroparque Jorge Newbery. El incidente involucró al Boeing 737 con matrícula LV-FQY, detallaron las autoridades aéreas.

El incendio en la turbina generó pánico entre los presentes y detuvo las operaciones en el aeropuerto chubutense. Incluso, un carguero en vuelo, otro Boeing 737, tuvo que esperar más de una hora en el aire, realizando maniobras antes de recibir autorización para aterrizar con seguridad.

Foto del Aeropuerto Internacional de Trelew durante la suspensión de la actividad. Crédito: Shutterstock.

Procedimientos de emergencia fueron activados en la terminal aérea, y durante varias horas se investigaron las posibles causas detrás del desperfecto. Hasta ahora, no se ha emitido información oficial sobre las causas del fallo en el avión.

Posterior a la suspensión del despegue, los pasajeros fueron regresados a la sala de embarque, donde recibieron asistencia e información constante por parte de la aerolínea, según reportó La Mañana de Neuquén.

Orellano aseguró que las operaciones fueron suspendidas por la mañana para “verificar que no hubiera derrames o restos metálicos en la pista”.

Quizás también te interese:  Avión de Ethiopian Airlines vuela bajo sobre La Matanza y realiza aterrizaje de emergencia en Ezeiza

Carlos Royo, uno de los pasajeros afectados, narró: “Escuchamos un fuerte estruendo mientras acelerábamos en la pista. Al principio pensé que era el tren de aterrizaje, pero enseguida el avión frenó de manera abrupta”.

En una entrevista con el Canal 12 local, Royo admitió haberse asustado mucho y que tras el incidente “fueron llevados de nuevo al Aeropuerto esperando otro vuelo”. Él no logró ver fuego ni chispas, pero el estruendo y la frenada lo alertaron.

Quizás también te interese:  Accidente en la ruta 11: fallece un niño de dos años tras colisión del coche contra una columna en Santa Clara del Mar

A través de un comunicado, Aerolíneas Argentinas reconoció “una falla del motor en tierra antes del despegue”, y explicaron que la aeronave fue retirada del servicio mientras se espera la llegada de otro avión para cumplir con el vuelo programado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad