Juez aprueba cirugía urgente que asegura la vida de un bebé, contrariando a sus padres testigos de Jehová

Decisión judicial en situación crítica

Gracias a la intervención de un juez de familia en Neuquén, un recién nacido pudo recibir atención médica urgente, asegurando así su vida a pesar de la oposición de sus padres debido a motivos religiosos. Este suceso se desarrolló en San Martín de los Andes, donde se generó un intenso debate sobre la interacción entre las creencias religiosas y las decisiones médicas cruciales.

Complicaciones médicas y diferencias religiosas

Al nacer, el bebé fue diagnosticado con una obstrucción intestinal y requería con urgencia una transfusión de sangre. Sin embargo, sus padres, como miembros de los Testigos de Jehová, se oponían al procedimiento. Esta disputa creó un serio dilema en el hospital Castro Rendón, ya que el bienestar del infante, con menos de un día de nacido, estaba en juego.

Acción decisiva de la Defensoría

El personal del hospital intentó persuadir a los progenitores sobre la necesidad de la transfusión, pero ante la negativa, la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes actuó rápidamente para priorizar la vida del pequeño y permitir que los médicos procedieran con la operación, la cual fue exitosa.

Quizás también te interese:  Evacuación de emergencia por incendio en edificio de 54 pisos en Puerto Madero

Dada la gravedad del caso y con menos de 24 horas de vida, el bebé fue trasladado urgentemente al hospital Castro Rendón desde San Martín de los Andes. Allí, se enfrentó una situación crítica que requirió una resolución judicial inmediata por parte de Laura Lucero, representante de la defensoría, para autorizar la operación en contra de los deseos repetidos de los padres.

Lucero expresó la urgencia del caso: “Teníamos que actuar inmediatamente. No había tiempo que perder”, enfatizando que utilizaron una medida judicial especial para situaciones extremas donde la vida está en riesgo. Los expertos coinciden en que la falta de intervención habría significado un riesgo de muerte inminente para el niño.

El principal objetivo era autorizar la cirugía necesaria, asumiendo también la posibilidad de una transfusión sanguínea. Este último aspecto fue el que creó la mayor controversia entre la intervención legal y la decisión religiosa de los padres.

El juez Luciano Zani respaldó la solicitud de la Defensoría, aclarando en su fallo los límites de la responsabilidad parental en Argentina. “Los padres tienen el derecho de tomar decisiones sobre la salud de sus hijos menores, pero este derecho no es absoluto”, puntualizó.

En su pronunciación, el juez mencionó la Convención sobre los Derechos del Niño y las leyes vigentes: “El interés superior del niño debe ser la principal consideración en todo procedimiento judicial y administrativo”. Reafirmó además que “la vida y la salud del menor prevalecen sobre las creencias de los padres en contextos críticos”.

Quizás también te interese:  Más de 2.000 hectáreas afectadas por incendios forestales en el norte de Salta, el fuego continúa sin control

Durante una entrevista realizada por el diario Río Negro, Lucero subrayó que la madre del bebé apenas contaba con registros de atención prenatal. “Apenas tenía controles previos, o al menos no fueron reportados en San Martín de los Andes, ni en Villa Pehuenia, de allí proceden los padres”, indicó.

Esta falta de atención previa resaltó su importancia, ya que la condición del bebé pudo haberse identificado a tiempo mediante chequeos prenatales. Por ahora, el infante está mostrando signos de mejoría en su recuperación.

Quizás también te interese:  Incendio en la oficina de la obra social provincial de Córdoba: dos plantas afectadas por las llamas

La noticia local detalló que es ahora la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Zapala la que dará seguimiento al caso, dado que es la entidad más cercana a esta jurisdicción.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad