Leticia Lembi, una periodista de 33 años, perdió la vida al caer de un precipicio en Mar del Plata, tras intentar tomarse una selfie desde una escalera en mal estado. Este trágico suceso ha llenado de luto a la comunidad de Tres Arroyos, en Buenos Aires, donde su familia ha residido por generaciones.
Los inicios de Leticia en el periodismo
La joven se había graduado en periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. Sus inicios profesionales fueron en el diario La Voz del Pueblo en su ciudad natal, donde fue corresponsal durante la temporada veraniega de 2020 en Claromecó.
Un cambio de rumbo profesional
Aunque Leticia había dejado el periodismo para dedicarse a la consultoría digital, especializándose en Marketing Digital en la consultora Onlera de su primo Santiago Escudero, quien estuvo con ella durante el accidente. Estaban en Mar del Plata después de un evento, el Onlera Summit, celebrado unas horas antes.
En sus redes sociales, Lembi compartió una storie en Instagram sobre su visita a la bodega Winery Costa y Pampa Trapiche, acompañada del texto “Acá haciéndome la wine woman”. Esta fue su última publicación antes del infortunio.
Entre las fotos compartidas en redes, destacaban aquellas de su querida perra salchicha, Donna, con quien había compartido nueve años de su vida. En una publicación, la definió como su amor y mejor compañía.
Las redes sociales de Leticia pronto se llenaron de mensajes de despedida tras conocerse la noticia de su muerte. La tragedia ocurrió alrededor de las 18:45, cerca de la Ruta 11, en los acantilados al sur de Mar del Plata, cuando Leticia, junto a un hermano y amigos, decidió capturar una imagen cerca de una escalera deteriorada.
El desafortunado accidente
Al intentar tomar la foto, Leticia cayó accidentalmente desde una altura de 25 metros. Los servicios de emergencia, incluidos la policía local, el SAME y bomberos voluntarios de San Patricio, respondieron rápidamente al llamado de auxilio. Equipos especializados recuperaron su cuerpo.
La investigación del caso está siendo llevada por el fiscal Carlos Ruso de la UFIJ Nº7. Según declaraciones a La Voz, en el lugar no existían señales de advertencia sobre el estado peligroso de la escalera.
