Investigación revela que la tinta de tatuajes impacta negativamente la salud y puede afectar las vacunas

Impacto de las tintas de tatuajes en la inmunidad y vacunación

Un grupo de científicos italianos ha descubierto que la tinta utilizada en los tatuajes puede tener efectos perjudiciales para la salud y disminuir la eficacia de las vacunas. Este hallazgo fue publicado por investigadores de la Universidad Humanitas, ubicada cerca de Milán, en la prestigiosa revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Popularidad creciente de los tatuajes y sus implicaciones

El tatuaje ha ganado popularidad, sobre todo entre los más jóvenes. Recientes investigaciones sugieren que cerca del 20% de la población mundial tiene tatuajes, siendo Estados Unidos uno de los países con mayor prevalencia, superando el 30%.

Los expertos explican que el tatuaje implica la introducción repetida de agujas en la piel, depositando pigmentos que suelen permanecer debido a su insolubilidad en los fluidos corporales. Estos pigmentos están compuestos por mezclas complejas de aglutinantes, solventes y aditivos.

Reacciones del sistema inmunitario a las tintas de tatuajes

Durante la investigación, se analizaron las respuestas del sistema inmunitario ante la acumulación de tinta de tatuaje en los ganglios linfáticos. Este fenómeno es relevante, ya que la tinta del tatuaje persiste en estos órganos en la mayoría de los casos, frecuentemente de manera permanente.

Se observó que las células fagocíticas, vitales para el sistema inmunológico, retienen la tinta, provocando tanto su muerte celular como una notable respuesta inflamatoria que puede durar hasta dos meses, evidenciándose en elevados niveles de citocinas proinflamatorias.

Además, se encontró que la tinta modifica las respuestas inmunitarias relacionadas con diversas vacunas de manera específica. En particular, se reportó una reducción en la eficacia de la vacuna contra el Covid, mientras que la respuesta a la vacuna contra la gripe inactivada aumentó. Este fenómeno revela las diferencias en los mecanismos de acción de distintos tipos de vacunas.

Quizás también te interese:  Relación entre el uso de Tylenol y el autismo: expertos indican que la evidencia no es definitiva ni demuestra causalidad

Metodología del estudio y resultados

El objetivo de la investigación fue evaluar cómo los tatuajes afectan al sistema inmunológico. Dada la creciente tendencia de tatuarse, estos hallazgos son esenciales para informar a quienes elaboran políticas de salud, seguridad y regulación sobre los riesgos potenciales asociados a los tatuajes.

A diferencia de la industria farmacéutica, las tintas de tatuaje no están tan reguladas. Si bien existe información toxicológica sobre algunos ingredientes, los estudios sobre su interacción y destino en el cuerpo son limitados. Para el estudio, se utilizaron tres colores de tinta (negro, rojo y verde) de un proveedor líder en el mercado, y se llevaron a cabo tatuajes en ratones para observar el comportamiento inmunitario.

El estudio reveló que la tinta del tatuaje se distribuye a través de los vasos linfáticos y afecta a los macrófagos, lo que resulta en una variación en sus niveles tras la aplicación de la tinta y a lo largo del tiempo.

Implicaciones para la respuesta inmunitaria tras la vacunación

Para evaluar el impacto de los tatuajes en la respuesta de anticuerpos post-vacunación, se administró la vacuna Pfizer contra el Covid en diferentes momentos tras el tatuaje. Se descubrió que los niveles de anticuerpos disminuyen notablemente en todos los grupos tatuados a los 10 días de vacunados.

Las vacunas de ARNm, como la de Pfizer, dependen de la absorción por las células huésped para inducir una respuesta inmune, proceso que difiere en otras vacunas. Cuando se evaluó una vacuna contra la influenza, la tinta negra y roja mostró un incremento en los niveles de anticuerpos a los siete y diez días, respectivamente.

Conclusiones sobre la seguridad de las tintas de tatuajes

Quizás también te interese:  Revelan hallazgos de varios estudios sobre importante efecto secundario de la vacuna Covid de Pfizer

Los investigadores advierten sobre el posible desplazamiento de la tinta a órganos diferentes de la piel, lo que puede aumentar los riesgos de toxicidad sistémica. Este estudio sugiere que el pigmento de tinta no retenido se dispersa por el sistema linfático, aumentando con el paso del tiempo.

Aunque previamente se han reportado efectos adversos de los pigmentos en la piel, esta investigación muestra que la acumulación de tinta y la muerte celular de macrófagos podrían afectar la capacidad del organismo para combatir patógenos, incrementando el riesgo de infecciones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad