Nuevo brote de llamas en el área industrial de Ezeiza aumenta la preocupación tras el reciente incendio

Un humo constante rodea uno de los almacenes de Logischem, localizado en el Parque Industrial de Spegazzini en Ezeiza, y está comenzando a generar inquietud entre las industrias cercanas. Aunque los bomberos ya están en el lugar, no han podido entrar aún: se encuentran a la espera de la autorización judicial para intervenir y extinguir el incendio que sigue activo.

De acuerdo con la información proporcionada por fuentes judiciales a Clarín, podría haber materiales inflamables que están siendo controlados por el Ministerio de Medio Ambiente de Buenos Aires.

En la zona del incidente, se observan escombros, infraestructuras destruidas y una densa columna de humo que afecta la visibilidad, incrementando el temor por posibles peligros.

Empresas Vecinas en Alerta

Las compañías adyacentes expresan gran preocupación, ya que temen que el fuego pueda avivarse y perjudicar sus propias instalaciones. Según comentaron a este medio, existe un peligro latente para las fábricas dentro del recinto.

Falta de Mantenimiento y Riesgo de Explosión

Empleados de la industria petroquímica reportaron que el viernes 14 por la mañana hubo una fuga de peróxido que no se manejó adecuadamente. La madera de los pallets comenzó a arder, y al entrar en contacto con otras sustancias como el fósforo rojo y el blanco, que estaban allí almacenados, se produjo una explosión masiva con un radio de impacto de 15 kilómetros.

Mientras tanto, los propietarios de las fábricas cercanas viven con la incertidumbre de que el humo sea indicador de que el problema aún persiste.

“Se está estudiando una posible contaminación entre químicos”, indicaron fuentes legales a Clarín. Los investigadores terminaron de recolectar las últimas muestras este miércoles.

Las investigaciones las lideró el área de Análisis de Siniestros de la División de Investigación de Incendios de la Superintendencia de Bomberos y Protección de Riesgos, en colaboración con personal de la Policía Ecológica de la provincia.

La Investigación en Marcha

Quizás también te interese:  Analizan si el fuego en una antigua casilla con valor patrimonial en Mar del Plata fue provocado deliberadamente

La fiscal Florencia Belloc, quien lidera la investigación, ha solicitado desde el inicio del incidente que se tomen declaraciones a los testigos y se realicen peritajes para esclarecer lo ocurrido y determinar cómo comenzó el incendio. Aún no se dispone de los resultados, por lo que no se sabe si habrá acusados.

Los investigadores han identificado el origen del fuego que, el viernes a las 20 horas, sorprendió a los trabajadores del Parque Industrial, afectando al menos a la mitad de las 25 empresas que operan allí.

Quizás también te interese:  Fuegos en Corrientes: condiciones críticas, el número preocupante y la posibilidad de alivio con la lluvia

El foco inicial se localizó en la empresa Logística Fizbay, conocida comercialmente como Logischem, también hacia las 20. Aunque el fuego comenzó allí, fue la explosión posterior la que no solo perjudicó a las empresas del área, sino también a vecinos y comerciantes de Ezeiza y los alrededores.

“El incendio comenzó en un depósito de productos químicos, pertenecería a Logischem. De allí se expandió y alcanzó a la empresa Iron Mountain. No solo se vieron afectadas las cubiertas y estructuras, sino que también se incendiaron dos empresas más”, explicó a Clarín Roberto Weiss, de la Unión de Industriales de Ezeiza.

Flamia, una empresa dedicada a la producción de perfiles de aluminio, también resultó con daños severos debido a la onda expansiva que arrasó con su estructura.

Quizás también te interese:  Alarma por humo en una galería de Retiro: tres personas reciben atención médica del SAME

Además, otras compañías como Iron Mountain, Plásticos Lago, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast sufrieron consecuencias considerables.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad