Declaraciones de Cositorto en el juicio de Salta
En la continuación del segundo proceso judicial por supuestas estafas y asociación ilícita relacionado con la causa Generación Zoe, Leonardo Cositorto, de 54 años, se presentó este jueves ante los juzgados de Salta. Durante su declaración, el empresario insistió en su inocencia y explicó que su arresto en República Dominicana no se debió a que estuviera evadiendo a las autoridades. Según Cositorto, su presencia en dicho país se debía a la apertura de una nueva filial de su compañía.
Antecedentes empresariales de Cositorto
El líder de Generación Zoe compartió un resumen de su carrera en el mundo de los negocios y el establecimiento de su fundación.
“Mi arresto fue orquestado por medios de comunicación y procedimientos judiciales,” expresó ante el juez.
Referente a la llegada de Generación Zoe a Salta, Cositorto mencionó a Ricardo Vilardel, también implicado, señalándolo como una figura clave. Detalló que lo conocía de trabajos anteriores y que se reencontraron en un curso de coaching ontológico.
Se describió a sí mismo como coach en áreas financieras, espirituales y de ventas. Declaró haber fundado 17 iglesias en diversas partes del mundo, destacando que la filial de Salta fue inaugurada en diciembre de 2021.
Además, Cositorto sostuvo que Generación Zoe operaba con solvencia y cumplía con sus pagos hasta febrero de 2022. Según él, el descalabro financiero comenzó cuando una fiscal en Córdoba lo denunció por actividades ilegales, lo que generó una alerta internacional. Esto condujo a su arresto, al congelamiento de sus cuentas bancarias y al bloqueo de acceso a sus criptomonedas.
El empresario enfrenta cargos por múltiples estafas (118 incidentes) y asociación ilícita, en concurso real. Los mismos cargos se imputan a otros cuatro acusados.
Noticia en desarrollo
BPO