Control del Incendio en el Mallín Ahogado
Recientemente, la lluvia del jueves contribuyó a enfriar la zona del Mallín Ahogado, cercana a El Bolsón, ayudando a que el incendio forestal en el área de las chacras sea contenido. Ante este nuevo panorama esperanzador, operadores del sector turístico han comenzado a promocionar ofertas y descuentos, mientras las autoridades han anunciado un plan de recuperación económico significativo para la zona.
Impacto Inicial en El Bolsón
Hace pocos días, el mediodía en la avenida San Martín, la arteria principal de El Bolsón, se veía prácticamente desierta. Sin embargo, la situación comenzó a mejorar desde que las autoridades de Río Negro informaron sobre el control del incendio, que había iniciado el 30 de enero y clasifican como una acción intencional.
Esfuerzos para Reactivar el Turismo
El incendio, que mantuvo en alerta a la comunidad, aunque se desarrolló lejos del centro urbano afectando especialmente a la zona de chacras en el Mallín Ahogado, provocó una significativa disminución en las reservas turísticas en las primeras semanas de febrero, una caída superior al 50% después de un mes de enero récord, según reconocieron diversos operadores turísticos.
La tragedia que consumió casi 3.700 hectáreas y afectó o destruyó numerosas viviendas obligó a la cancelación de eventos importantes como la Fiesta Nacional del Lúpulo. Operadores y autoridades trabajan en conjunto con ciudades chubutenses cercanas como Lago Puelo y Epuyén para reimpulsar el turismo en la región Comarca Andina.
Medidas de Recuperación y Ayuda
El martes, con la situación bajo mayor control, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció un importante paquete de medidas de apoyo. Entre ellas, una inversión de 30 millones de pesos para la promoción turística del destino. Además, se están evaluando diversas exenciones fiscales para ayudar a los sectores más afectados.
Asimismo, la provincia desarrollará diferentes actividades a lo largo del año, como eventos para el carnaval y Semana Santa, para atraer de nuevo a los visitantes. La cooperación entre los sectores público y privado será clave para superar este episodio desafortunado.
Planes a Futuro y Recuperación del Área Protegida
El Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE) permanecerá cerrada por los daños sufridos, mientras se contempla su reforestación y se discuten nuevos planes de manejo para asegurar la protección ambiental a largo plazo.
Este ámbito es crucial por su oferta de refugios de montaña y el atractivo del Cajón del Azul, y su recuperación es esencial para restaurar su esplendor y atraer nuevamente a los aventureros.
Ayudas para los Damnificados y el Plan de Inversión
A principios de la semana, se contabilizaron importantes daños materiales con 144 viviendas totalmente destruidas en el incendio. El gobernador ha anunciado que, una vez certificadas las pérdidas, el gobierno otorgará 30 millones de pesos para que las familias puedan decidir cómo reconstruir.
Además, el Consejo Federal de Inversiones ha destinado financiamiento para diferentes áreas como la actividad productiva y la lucha contra incendios, con un enfoque en la recuperación económica y social de la población afectada.