Aumenta el número de visitantes argentinos en florianópolis en comparación al año anterior

Las playas, avenidas, comercios, restaurantes, bares y supermercados de Florianópolis están llenos de turistas argentinos. Este año, la afluencia de visitantes del país vecino a la costa de Santa Catarina ha aumentado considerablemente.

Durante este verano, los turistas argentinos, comúnmente llamados “hermanos” por los locales, constituyen el 22% de quienes han visitado la isla en las dos primeras semanas del año.

Este porcentaje es el doble del de la temporada anterior, cuando representaban el 10%. Estos datos fueron proporcionados por el diario Folha de S. Paulo y forman parte de la Encuesta de Verano gestionada por Fecomércio SC, que reúne a los comerciantes del estado.

En cuanto al total de visitantes internacionales en Santa Catarina, los argentinos cuentan por el 81% del total. El 19% restante está compuesto por turistas de Uruguay, Chile, Paraguay, Portugal y Estados Unidos.

El tipo de cambio es la principal causa de este incremento de turistas. La significativa devaluación del 27% de la moneda brasileña en 2024 ha hecho que el destino sea aún más atractivo para los argentinos.

Gracias al favorable tipo de cambio, los argentinos llenaron las calles de Florianópolis. Foto Martín Bonetto / Enviado especial
Quizás también te interese:  Durante las vacaciones, tres destinos populares restringen el consumo de alcohol por un día: se prohíbe beber este sábado

Según el presidente de Fecomércio SC, Hélio Dagnoni, otro factor relevante es el aumento en el gasto promedio de los turistas internacionales. Este año, los visitantes han incrementado sus gastos en un 37% en comparación con el mismo periodo de 2024, subiendo de R$ 8.416 a R$ 11.532.

“La llegada de argentinos ha sido masiva. Este verano recuerda a los años 90, cuando la paridad entre el peso y el dólar les daba un alto poder adquisitivo y acudían a nuestra costa en gran número cada año”, comenta Dagnoni.

Crecimiento de los vuelos internacionales

La mayor conectividad aérea también ha contribuido a este fenómeno.

El aeropuerto de Florianópolis reportó un incremento del 63% en los vuelos para esta temporada, según la empresa concesionaria.

“Aunque muchos extranjeros, la mayoría argentinos, siguen viajando por carretera, el aumento en los vuelos ha sido crucial. Actualmente, en la temporada, hay conexiones directas con nueve ciudades de siete países diferentes”, destaca el directivo.

Esto incluye dos nuevos destinos internacionales que ofrecen vuelos directos a la capital de Santa Catarina: Portugal y Panamá, desde donde se pueden realizar conexiones hacia Estados Unidos y el Caribe.

Las rutas internacionales que operan hacia y desde Florianópolis incluyen vuelos a ciudades como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Santiago, Montevideo, Asunción, Lima, Lisboa y Panamá.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad