El martes pasado, la escena en Aeroparque Jorge Newbery fue una mezcla de emociones: filas interminables, miradas ansiosas, llantos reprimidos, gestos de alivio y rostros de decepción. Este lugar se convirtió en una especie de sala de espera masiva para numerosos argentinos que llegaban con la incertidumbre de si sus pasaportes se veían afectados por un problema identificado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) en miles de documentos.
Escenario en Aeroparque: Tensión y Esperanza
Desde que surgió el inconveniente, Aeroparque ha recibido alrededor de 500 personas cada día. Según indicó un trabajador del Renaper, aproximadamente el 70% de los pasaportes revisados presentan imperfecciones. Lo más preocupante es que este fallo no es visible a simple vista; afecta la tinta de seguridad del documento, impidiendo que los escáneres de Migraciones lo lean adecuadamente. La única manera de verificarlo es mediante el escaneo.
Frente a esta problemática, el Renaper comunicó la apertura de una línea de Whatsapp (+54 9 11 5126-1789) para comprobar el estado de los pasaportes. “Es importante señalar que esta revisión no implica necesariamente una falla, sino que el documento pertenece a una serie donde se detectaron fallos en la tinta”, se aclaró.
Emociones a Flor de Piel
Repetitivamente, cada media hora, un joven del Renaper recorre la fila recogiendo pasaportes. Luego, los escanea y más tarde regresa con una lista definitiva: “El tuyo está bien”, “el tuyo no”. En ese instante, las emociones brotan. Alguien exclamó entre risas y lágrimas de alivio cuando supo que su viaje continuaba. Cerca de él, alguien más se lamentaba: “Tenía un viaje planeado a Disney y ahora no sé qué hacer”.
Mientras algunos celebraban la noticia de que podían partir, otros quedaban atascados, esperando una solución de último minuto. Una pareja de Hurlingham relató a Clarín que gestionaron sus pasaportes el mismo día; el de ella estaba bien, pero el de él tenía problemas. Les ofrecieron esperar seis horas para que se le emitiera uno nuevo.
Nicolás, quien tenía planeado viajar a Estados Unidos y Europa la semana siguiente, no tuvo la misma suerte: “Es el país hermoso que tenemos. Me voy de viaje, así que está todo bien. Lo que pasa es que me voy la próxima semana. Me voy a Estados Unidos y Europa. Si, me agarra algo así, quedo varado”.
Norma, quien viaja a Nueva Zelanda el mes entrante, expresó su frustración: “Me sentí maltratada, aunque sé que es un trámite que no fue hecho adrede. Están intentando solucionarlo, pero es un ir y venir sin respuestas claras”.
El sistema implementado por el Renaper funciona las 24 horas, permitiendo reimprimir los pasaportes defectuosos sin costo. Sin embargo, la incertidumbre reina en los centros de atención de Ezeiza, Aeroparque y Buquebus. Muchos llegan sin saber si están afectados. Algunos con tiempo, otros con el vuelo inminente. Todos esperan con ansiedad sosteniendo sus pasaportes, como si de un billete de lotería se tratara, aguardando escuchar: “el tuyo está correcto”.
Identificación de Pasaportes con Fallas
Los pasaportes argentinos comprometidos pertenecen a la serie AAL, específicamente dentro de los rangos numéricos AAL 314778–346228, AAL 400000–607599 y AAL 616000–620088.
Aquellos que tengan pasaportes dentro de estos rangos deben presentarlos sin costo alguno en las oficinas del Renaper en Ezeiza, Aeroparque y Buquebus o, en el caso de encontrarse en el extranjero, en los consulados argentinos.
También es posible acudir a los aeropuertos “El Plumerillo” en Mendoza, Taravella en Córdoba, Islas Malvinas en Rosario y Miguel de Güemes en Salta.
Si no presentan problemas al ser escaneados, se devolverán; si hay defectos, se emitirá uno nuevo sin cargo. En casos de viajes urgentes, se puede solicitar un pasaporte de emergencia gratuito.
AA