Incrementan los problemas de afonía por la nueva cepa del covid: “Una garganta en dolor intenso

En un bar, la joven que sirve las bebidas apenas puede susurrar; su voz está al límite. Un médico de turno, detrás de su mascarilla, intenta comunicar un mensaje que suena casi imperceptible. Estos son solo algunos ejemplos de los nuevos síntomas que presenta el Covid en su última variante, haciendo difícil el diagnóstico debido a la falta de pruebas y datos fiables.

Desde que el linaje XFC de la variante Ómicron comenzó a expandirse mundialmente (según la OMS, abarcando más de la mitad de los contagios a nivel global), un nuevo síntoma distintivo ha emergido: la afonía y la ronquera. Este fenómeno está asociado a la cepa popularmente conocida como “Frankenstein” debido a su naturaleza novedosa y recombinante.

Diferenciación de síntomas

Debido a esta época del año, podría haber confusión entre los síntomas de esta nueva cepa y las alergias primaverales, cuyas manifestaciones pueden parecerse a la pérdida temporal de la voz. Sin embargo, una especialista en el área aclara estas diferencias al relatar lo que observa en su clínica.

Quizás también te interese:  Joven de 18 años y anciano de 72 entre las primeras víctimas del crisis del fentanilo

La otorrinolaringóloga Stella Maris Cuevas comentó a Clarín: “Estoy presenciando muchas disfonías, pero no son las que normalmente vemos. La disfonía de la cepa Frankenstein es peculiar, se diferencia rápidamente. Se puede distinguir de la disfonía provocada por el contacto con alérgenos como el polen, ya que este suele causar una tos seca que lleva a una ligera pérdida de la voz, pero no produce la voz ronca y persistente como la de Frankenstein”.

El virus Covid ha tenido varias mutaciones desde su origen en diciembre de 2019. Foto: AP

Cuevas detalló además que estos síntomas vienen acompañados de odinofagia, que es como sentir un cuchillo clavado en la garganta debido a la intensidad del dolor y la pérdida temporal del olfato por unos días, junto a vómitos, náuseas y malestar corporal. No obstante, afirmó que estos síntomas no son mortales, dado que las personas ya tienen cierta inmunidad por la exposición previa a la Ómicron, incluso aunque estas subvariantes combinadas formen la XFG.

El Ministerio de Salud no ha proporcionado nuevos datos genómicos para rastrear la evolución de esta subvariante, tras su llegada oficial al país. Inicialmente se confirmaron tres casos en Córdoba, pero el avance posterior de la cepa no ha sido monitoreado.

Como ya no se realizan pruebas masivas, los diagnósticos ahora se basan en observaciones clínicas, haciendo que la pérdida de la voz y la ronquera sean indicios fundamentales para detectar con seguridad si alguien se ha contagiado de Covid.

La propagación de la cepa Frankenstein ocurre en un contexto donde la inmunidad colectiva está disminuyendo, ya que en 2025 más del 99% de los argentinos no recibió vacunas contra el Covid, según el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac). Solo el 0,65% de las personas mayores de 6 meses, quienes están indicadas para recibir la vacuna, lo han hecho. En 2024, la cifra fue apenas del 3,8%.

En este escenario, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) ha acordado con el Gobierno una nueva estrategia para la vacunación contra el Covid, buscando unificar las indicaciones para esta vacuna y la de la gripe, y así administrarlas al mismo tiempo a los grupos de riesgo: niños de seis meses a 4 años, adultos mayores de 65 años, profesionales de la salud, embarazadas, y personas de 5 a 64 años con condiciones de riesgo.

PS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad