Crecen las intervenciones en hospitales públicos debido a la disminución de personas con seguro médico privado

Aumento en las Cirugías Hospitalarias Públicas

Durante el último año, el incremento en los costos de los seguros de salud
privados y la pérdida de empleos han forzado a muchos a depender del
sistema público de salud. Este cambio es evidente en el incremento de
intervenciones quirúrgicas en los hospitales de la ciudad.

Quizás también te interese:  Descubren nuevas ventajas y peligros del popular medicamento para perder peso

Incremento de las Prestaciones Quirúrgicas

Datos oficiales revelan que en 2024 se llevaron a cabo más de 50.000
cirugías en los hospitales públicos de Buenos Aires, lo cual representa un
aumento del 31% respecto al año anterior. El mayor número de intervenciones
se dio en el área de cirugía general, con 12.764 procedimientos, seguido por
endoscopia y traumatología, cada uno con más de 6.000 operaciones durante el año.

Ejemplos de este aumento son visibles en instituciones como el Hospital
Santojanni en el barrio de Mataderos, que ha visto un ascenso del 30% en
su carga quirúrgica comparado con años anteriores. Otros centros evidencian
crecimientos cercanos al 15% en el último año.

Según las fuentes, diariamente se realizan unas 100.000 prestaciones en la
red de salud pública porteña. De estas, un 30% al 40% de los pacientes
disponen de algún tipo de cobertura, mientras que entre un 60% y 70%
dependen exclusivamente del sistema estatal.

La demanda de atención médica está en auge también en los consultorios
y servicios de urgencias, con cada vez más personas de la provincia y
carentes de cobertura médica.

El Hospital de Clínicas, gestionado por la UBA, ha observado un aumento
de demanda de entre el 25% y 30%. Históricamente, una mayor proporción de
los pacientes carece de seguro privado, forzando a una organización del
servicio que se ajuste a los recursos disponibles.

Quizás también te interese:  Claves del método "FAST" para reconocer un accidente cerebrovascular a tiempo como el del pontífice

Factores en el Incremento de Cirugías

La subida en las intervenciones quirúrgicas está influenciada por la
ejecución del “Plan de Cirugías Programadas” del Ministerio de Salud.
Este busca añadir unas 1.000 operaciones mensuales, reducir las cancelaciones
quirúrgicas, y ampliar las horas de funcionamiento de los quirófanos a fines
de semana y feriados.

En el Hospital Santojanni, la introducción de nuevas mesas de anestesia y
camillas ha potenciado la capacidad de operaciones. Este fenómeno refleja una
creciente tendencia donde personas de sectores medios, afectadas por la
perdida de ingresos o limitaciones de su seguro, recurren al sistema público.

Las consecuencias de esta situación son complejas: “La escalada en solicitudes
quirúrgicas a menudo no se corresponde con un incremento de recursos”, comentó
Miguel Huespe del Hospital Santojanni. Esto subraya la necesidad urgente de
planificación sanitaria para asegurar acceso equitativo y seguro a estos
servicios.

Otra tendencia relevante es el aumento en el número de habitantes del conurbano
bonaerense que buscan tratamiento. Cerca del 36% de la atención ambulatoria
corresponde a no residentes de Buenos Aires. A pesar de un registro bajo, los
extranjeros sin DNI principalmente utilizan las urgencias, mientras que aquellos
con registro reciben atención plena.

El sistema de salud público porteño organiza eficientemente el cobro por
servicios a través del FACOEP, lo cual representa una recaudación significativa.
Entre el 30% y 40% de quienes son atendidos en hospitales públicos cuentan con
algún tipo de cobertura, contribuyendo crucialmente a este modelo de recuperación
de costos.

Quizás también te interese:  Se avecina una modificación para los asociados de seguros de salud que podría aliviar sus costos mensuales

Estos números exponen la vital capacidad del sistema público para funcionar
como un modelo mixto de financiamiento y atención, capaz de sostener su
operación mas allá de brindar un acceso universal a la salud.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad