Cerca del 50% de los diagnósticos de VIH se realizan fuera de tiempo; participa en el maratón de pruebas gratis este sábado

De acuerdo con el informe epidemiológico más reciente de Argentina, el 45% de los diagnósticos del VIH se realizan en etapas avanzadas, lo que significa que muchas personas descubren demasiado tarde que están infectadas. Para abordar este problema, se llevará a cabo “La Noche de los Testeos” en varios lugares del país este sábado 25 de enero.

Campaña de concientización y prevención

Quizás también te interese:  Revelan una técnica fácil para entender por qué ciertas personas se enferman con mayor frecuencia

Esta jornada es organizada por AHF (AIDS Healthcare Foundation) Argentina en colaboración con diversas organizaciones nacionales como Testeate Buenos Aires, la Asociación de Enfermeros Peruanos en Argentina, Orgulloses, Mocha Celis, Loud, y con el respaldo de la Comuna 1 de CABA. El objetivo es fomentar el conocimiento y facilitar el acceso gratuito, seguro y confidencial a la prueba del VIH. Un diagnóstico a tiempo es crucial para garantizar el acceso a tratamientos adecuados y para impedir nuevas infecciones.

Situación actual del VIH en el país

Según la información del boletín epidemiológico de la Dirección de VIH del pasado diciembre de 2024, unas 140,000 personas viven con VIH en Argentina. Provincias como Jujuy, Salta, La Rioja, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentan una mayor prevalencia del virus.

En Argentina, los hombres predominan entre los nuevos diagnósticos de VIH en todos los grupos de edad, principalmente entre los 20 y 34 años. El hecho de que el 45% de los diagnósticos sean tardíos y que un 13% desconozca su estado de salud preocupa a los expertos.

En Buenos Aires, particularmente en la Ciudad Autónoma, “La Noche de los Testeos” se celebrará el sábado 25 de enero entre las 20 y las 23 horas, en la avenida Corrientes al 1600. “Es fundamental desarrollar estrategias nuevas e innovadoras para llegar a toda la población sexualmente activa, sin importar género ni edades. Es vital erradicar el estigma relacionado al VIH y sus efectos sobre ciertas comunidades, dado que un diagnóstico temprano beneficia tanto al individuo como a la salud pública en general”, indica Natalia Haag, Directora de Prevención y Testeo de AHF Argentina.

En su octava edición, “La Noche de los Testeos” se propone eliminar barreras y estigmas asociados con las infecciones de transmisión sexual (ITS). Durante el evento, profesionales calificados estarán presentes para resolver dudas, ofrecer asesoramiento y compartir información valiosa sobre prevención y tratamiento.

Quizás también te interese:  Descubren nuevas ventajas y peligros del popular medicamento para perder peso

“Detecciones tempranas facilitan la integración al sistema de salud y aseguran una atención integral, reduciendo el riesgo de otras ITS. Es imperativo garantizar tratamientos para toda la población a fin de detener la propagación de estas infecciones”, agrega Haag.

Calendario de actividades

Viernes 24 de enero: Buenos Aires. Morón: de 16 a 20 h en la Plaza La Roche, frente a la Estación Morón, junto a la Secretaría de VIH e ITS.

Buenos Aires:

  • CABA. Corrientes al 1600, de 16 a 20 hs. Junto a Testeate Buenos Aires, Asociación de Enfermeros Peruanos en Argentina, Orgulloses, Mocha Celis, Loud, con el apoyo de Comuna 1 de CABA.
  • San Vicente: de 18 a 20 h en la Laguna de San Vicente (Facundo Quiroga 800), junto a Marea Tehuel de la Torre y Fundación San Mateo.
  • Tandil: de 20 a 00 h en Cheverrier 314, con Convivencia en Diversidad Tandil.
  • Montegrande: de 19 a 22 h en Plaza Mitre, Av. Santamarina 499, junto a Casa Manu.
  • San Martín: de 19 a 21 h en Matheu 3887, esquina Tucumán, junto a Vihsibles Patria Igualitaria.
  • Villa Gesell: de 15 a 17 h en calle 112 y Playa, con Diversxs Gesell y Secretaría de Género y Juventudes.
  • Grand Bourg: de 18 a 20 h en Benito Lynch 1752, junto a Igualdad Evita Grand Bourg, La Casita de Eva.
  • Lanús: de 18 a 20 h en Av. Hipólito Yrigoyen 4061, junto a Igualdad Evita Lanús.

Otras ciudades:

  • Santa Fe: Rosario: de 19 a 22 h en Pellegrini 341, en el Centro Comunitario de Salud Sexual de AHF Argentina.
  • Jujuy: Libertador General San Martín: de 20 a 00 h en Peatonal Sixto Ovejero y Av. Libertad, junto a Responder Positivamente y Hospital Dr. Oscar Orias.
  • Jujuy: Palpalá: de 20 a 00 en el festival Sentí Verano en Las Aguas Danzantes de la Terminal de Palpala Av. 9 de Octubre, con Amigxs de Salud en Jujuy, NOA Diversa, Movimiento Aylen Chambi.
  • Chaco: Resistencia: de 20 a 22:30 h en el Parque de la Democracia, junto a la Fundación Travesti Trans Chaco.
  • Chubut: Trevelín: de 11 a 21 en el Campo de la Jineteada (ruta 71), junto a la Mesa de la diversidad e identidad de Género de la Cordillera Chubutense, y la Municipalidad de Trevelín.
  • Chubut: Esquel: de 20 a 22 hs en la Sede barrial 28 de junio, calle Pje. 16 de noviembre n 2017, junto a la Asociación Carlos Jauregui.
  • Mendoza: Mendoza: de 20 a 23 h en el Parque Gral. San Martín – frente al Rosedal, con ATTTA Mendoza.
  • Santiago del Estero: de 21 a 00 h en la Av. Chacho Lescano y Alsina (Festival Santiago es tu río), junto a ACEPTA- Cheqa Kawsay, Vivo en positivo, y Somos Barrios de Pie.
  • Córdoba: Córdoba: de 20:30 a 00 h en la Facultad de Educación y Salud Dr. Domingo Cabred (Av. Deodoro Roca s/n, frente al monumento del Dante), junto a Voluntarixs Cba- Juventud Radical Secc 12.
  • Corrientes: Corrientes: de 19 a 22 h en la Costanera Sur y Necochea, junto a Red Diversa Positiva Ctes.
  • Corrientes: Itati: de 20 a 22:30 h en Castor de Leon s/n, Paseo de la Diversidad, junto a la Fundación Diversidad Itati.
  • Formosa: Formosa: de 18:30 a 22 h en la Av. 25 de Mayo y Fontana, Plaza San Martin, junto a la Red Diversa Positiva Formosa.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad