El tumor que preocupa a las mujeres y un dato sorprendente que destaca

Una Amenaza Latente: El Cáncer de Ovario

El cáncer de ovario es una enfermedad que, aunque no es la más común entre las mujeres, suele ser muy preocupante debido a su diagnóstico habitualmente tardío y su mal pronóstico. A diferencia de otros tipos de cáncer como el de mama o cuello uterino, carece de métodos efectivos para su detección precoz. Esto resulta en que el 70% de las mujeres que padecen esta enfermedad sean diagnosticadas en etapas avanzadas.

Cifras de la Situación Actual en Argentina

Anualmente, en Argentina se reportan aproximadamente 2,200 nuevos casos de cáncer de ovario, y durante 2023, la enfermedad cobró la vida de 1,170 mujeres, conforme a lo registrado en el último informe del Ministerio de Salud de la Nación. Este jueves se conmemora el día internacional de concienciación sobre esta patología.

Un Aumento Alarmingante en Mujeres Jóvenes

Un dato inesperado llama la atención en las estadísticas de las últimas dos décadas: la mortalidad en mujeres jóvenes menores de 60 años ha aumentado un 20%. En 2023, 399 mujeres de esta franja etaria fallecieron a causa del cáncer de ovario, comparado con 331 en 2003.

Razones Detrás del Incremento

Este incremento en la mortalidad joven podría deberse a varios factores. Julia Ismael, oncóloga y ex directora del Instituto Nacional del Cáncer, señala que, aunque el cáncer de ovario sigue siendo relativamente infrecuente, es la sexta causa de muerte por cáncer en mujeres, representando un 3.4% de los casos. Según su análisis, la mortalidad por cáncer de ovario ha permanecido estable durante los años, pero el avance en el diagnóstico genético ha permitido detectar más casos, especialmente en mujeres jóvenes.

El Impacto del Gen BRCA

Matías Cortés, oncólogo y miembro de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, concuerda en que los genes BRCA1 y BRCA2 son factores de riesgo significativos que pueden llevar a un diagnóstico más temprano de este cáncer. Hace una década, Angelina Jolie puso estos genes en el centro de la discusión pública al someterse a procedimientos preventivos, dado su riesgo genético.

Desafíos y Esperanzas Futuras

La cuestión del acceso a diagnósticos y tratamientos sigue siendo crítica. Para mujeres con una mutación en los genes BRCA, se dispone de seguimientos más específicos. Sin embargo, los test genéticos que facilitan esta información son costosos y la cobertura es desigual. En aquellas con antecedentes familiares, realizar estos análisis es vital, aunque todavía es un recurso fuera del alcance para muchas.

Combatiendo un Cáncer Agresivo

Los tumores de ovario poseen un intervalo de duplicación prolongado, lo que dificulta su detección temprana. Los síntomas como distensión abdominal, dolor pélvico o urgencia para orinar pueden confundirse con otras dolencias. Cortés subraya la importancia de acudir al médico ante signos persistentes o intensos.

Abordajes en el Sistema de Salud

Para enfrentar este complejo desafío, Ismael resalta la necesidad de incrementar la formación del personal médico para detectar estos casos a tiempo, promover consultas médicas ante síntomas sospechosos y garantizar un acceso equitativo a tratamientos efectivos. Los esfuerzos dirigidos a mejorar el diagnóstico temprano y ofrecer asesoramiento genético para aquellas con antecedentes familiares podrían cambiar el panorama para muchas mujeres en riesgo.

AS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad