Nueva sentencia para Cositorto: le imponen 11 años de cárcel por fraude en Generación Zoe, Salta

Cositorto es condenado a prisión en Salta

El empresario y coach Leonardo Cositorto ha sido sentenciado a 11 años de prisión por su involucramiento en un esquema fraudulento en la provincia de Salta, acusado de asociación ilícita y estafas repetidas. Esta sentencia se suma a una anterior relacionada con el caso Generación Zoe.

Investigación y juicio

La investigación fue llevada a cabo por Ana Inés Salinas Odorisio, fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), quien detectó 118 casos de estafas que causaron un daño económico por más de 776 millones de pesos.

A lo largo de un juicio que duró más de un mes, se escuchó la declaración de casi un centenar de testigos. Las autoridades judiciales establecieron que Cositorto dirigía una asociación ilícita que asignaba roles específicos a parientes y colaboradores, destacándose entre ellos los hermanos Vilardel como líderes locales.

Otras condenas en Salta

Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, quien era un referente del esquema en Salta, fue condenado a siete años de cárcel. Sus hermanos, Jorge Federico Vilardel y Ana Lucía de los Ángeles Vilardel, recibieron condenas de cinco años y tres años en prisión en suspenso, respectivamente.

La fiscal Salinas Odorisio recordó que el desmantelamiento del esquema comenzó en enero de 2022 en Córdoba, al detenerse el flujo de nuevos inversores, lo que provocó severas pérdidas económicas a los afectados. No obstante, los Hermanos Vilardel seguían prometiendo en marzo de 2022 que no había problemas en Salta, a pesar de que Cositorto estaba siendo buscado internacionalmente.

Quizás también te interese:  El colaborador de Milei lanza su propio canal en streaming para perder peso y concienciar sobre la obesidad

Según la fiscal, los miembros de la red, particularmente los Vilardel, empleaban técnicas persuasivas para atraer inversores, asegurando beneficios sin señalar los peligros y riesgos inherentes, lo que hacía imposible cumplir las prometidas ganancias extraordinarias.

La sentencia fue emitida por un tribunal compuesto por los jueces Martín Pérez, Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans.

Cabe mencionar que esta es la segunda vez que Cositorto es condenado, habiendo recibido previamente una sentencia de doce años en Corrientes el pasado febrero, relacionada con fraudes en Goya.

Noticia en desarrollo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad