Marcha en Neuquén por el Caso de Alison Jofré
Este jueves, amigos, familiares y vecinos se reunieron en Neuquén para exigir justicia para Alison Jofré Calfunao. La mujer, de 30 años, fue hospitalizada hace un mes para un procedimiento de ligadura de trompas. Sin embargo, complicaciones en la cirugía resultaron en la amputación de su pierna y un trasplante de corazón.
Primer Contacto con el Centro Médico
La manifestación culminó en el sanatorio San Lucas. Allí, Carina Calfunao, madre de Alison, entregó una petición a las autoridades, estableciendo su primer contacto con la clínica después de la operación. Indicó que al día siguiente prestaría declaración en la Fiscalía que se encarga del caso.
“Exijo justicia desde el primer momento. Quiero que los responsables den la cara y expliquen lo ocurrido con mi hija”, expresó Carina fuera del centro médico.
Contexto del Procedimiento Médico
Según lo informado por el canal local, Carina mencionó su descontento por la falta de comunicación por parte de la Clínica San Lucas. Por otro lado, Mariano Mansilla, abogado de la afectada, comentó que la Fiscalía está interesada en los testimonios que pueda aportar la clínica.
La causa se investiga bajo la posible figura de “mala praxis”, y la Fiscalía se encuentra recopilando información relevante.
La protesta tuvo lugar a las 16 horas, iniciando en el parque Unión de Mayo y concluyendo en la clínica donde se llevó a cabo la operación. En las redes sociales, la convocatoria fue difundida bajo el lema: “Justicia para Alison. Que no quede impune.”
Alison, madre de dos pequeños de 3 y 7 años, ingresó en la Clínica San Lucas el 9 de junio, y desde entonces comenzó una odisea. Paralelamente, la Justicia investiga la denuncia planteada ante la Fiscalía de Delitos contra las personas en Neuquén. Actualmente, Alison sigue su recuperación en el Hospital Italiano de Buenos Aires, luego de la complicada intervención.
NEUQUÉN MARCHA POR JUSTICIA POR ALISON!!! Este jueves 16hs desde Union de Mayo hasta La Clinica San Lucas pic.twitter.com/PFy38ljU1G
— Mariano Mansilla (@marianoneuquen) July 8, 2025
La Esperanza de la Familia
“Nos alegra poder escucharla. Mejora poco a poco. Se está recuperando animada y con energía”, compartió Carina Calfunao sobre la evolución de su hija. Además, mencionó en Radio 7: “Estamos pidiendo que nos den respuestas. Gracias a Dios, mi hija está estable, pero buscamos justicia.”
Tras estos eventos, se presentó una denuncia al Ministerio Público Fiscal de Neuquén el 23 de junio. El fiscal Andrés Azar dirige la pesquisa, solicitando los registros médicos de Alison en los diferentes hospitales donde fue atendida.
Clamor de la Madre: Dolor y Búsqueda de Respuestas
“Soy Carina y nunca pensé que tendría que contar una historia así”, escribió en redes Carina Calfunao, relatando el calvario de su hija. Explicó que al solicitar aclaraciones a los médicos, no recibió respuesta alguna.
“Desde la Clínica San Lucas no hemos recibido ninguna disculpa, llamada o explicación. No han mostrado solidaridad ni asumen responsabilidad. Es un silencio que duele tanto como las heridas de mi hija. Ese día, en la sala de operaciones, mi hija perdió su vida tal como la conocíamos”, lamentó la madre.
Durante la intervención quirúrgica, Alison sufrió dos paros cardíacos, lo que fue crítico para su corazón y requirió un trasplante urgente.
Fue necesario trasladarla a clínicas con mayor capacidad de tratamiento, primero a San Agustín y luego a Pasteur, permaneciendo dependiente de una máquina de soporte vital. Una trombosis seguida de una infección en un pie resultó en la amputación obligatoria por encima de la rodilla, para incluirla en la lista de emergencia nacional.
Finalmente, Alison fue llevada a Buenos Aires, donde el trasplante le salvó la vida. Actualmente sigue hospitalizada en esta ciudad.