Huelga de controladores aéreos: cancelaciones de vuelos, largas filas y caos en el aeroparque

El Aeroparque Jorge Newbery amaneció este viernes con un entorno caótico. Antes de que el paro de controladores aéreos comenzara a las 13 horas, la terminal ya mostraba signos de desorden. Los pasillos estaban abarrotados, las colas no avanzaban y los viajeros buscaban un enchufe disponible mientras cargaban sus dispositivos y manejaban sus equipajes.

Las elevadas voces de protesta se mezclaban con el murmullo de la espera. En exteriores y en las áreas de check-in, el sonido de fondo eran las conversaciones tensas con las distintas aerolíneas.

Incluso en el área VIP la fila se extendía sin fin. “Llevo esperando hora y media aquí. Se supone que cada usuario puede estar solo tres horas, pero esto no avanza”, comentó una pasajera al diario Clarín, visiblemente harta de la situación.

Largas filas en el Aeroparque. Foto: Fernando de la Orden

En el área principal, Hernesto Cortez, muy molesto, conversaba por teléfono con un pariente: “Reprogramaron mi vuelo a Mendoza. Estaba programado para las 14:22 y me avisaron justo cuando estaba entregando mis documentos. Me han dicho que no hay opciones de reprogramación hasta el domingo.” Con las manos en la cabeza, añadió: “Estoy esperando que un amigo intente arreglar algo desde allá. No me cubren nada, solo devuelven una parte del pasaje. Compré el ticket hace un mes con JetSMART. Tenía una importante reunión de negocios y ahora nada puedo hacer.”

JetSMART, por su parte, emitió un comunicado afirmando que ha tomado todas las medidas necesarias para minimizar el impacto en sus clientes debido a la huelga. Ofrecen cambios de fecha sin coste adicional ni diferencia en la tarifa, para volar hasta el 14 de septiembre de 2025. Esta solicitud puede hacerse hasta el 31 de agosto de 2025 a través de la función ‘Administra tu vuelo’ en su página web.

Anuncio de vuelos cancelados en Aeroparque. Foto: Fernando de la Orden.

En la fila de consultas de Aerolíneas Argentinas, la tensión no era menor. La espera, interminable, alimentaba el nerviosismo y provocaba altercados. Algunos pasajeros intentaban adelantar posiciones en la fila, lo que encendía enfrentamientos.

Graciela, que planeaba volar a San Rafael, llevaba más de una hora esperando respuestas. “Tenía una cita médica importante para mi madre. Necesitaba llegar hoy. Quiero saber dónde podré esperar porque no tengo idea de qué ocurrirá. Vivimos en un país donde estas situaciones suceden,” comentó con resignación.

Otros, simplemente, decidieron improvisar camas con sus maletas. Cristina, que viajaba con su hermana Susana y su hija Vanesa, expresó su malestar: “Debemos regresar a Córdoba y tenemos muchas tareas pendientes. He perdido un día de trabajo. Esto es un lío. Supuestamente tendremos que esperar hasta las 19.”

La huelga en tan solo una hora y media ya contabilizaba 26 vuelos cancelados.

Impacto de un paro en la aviación

La medida comenzó al mediodía y se alargará durante cinco días, promovida por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), afecta particularmente a los controladores de vuelo.

Durante el primer intervalo, Aerolíneas Argentinas informó que más de 8,000 pasajeros se verán afectados, con 28 vuelos cancelados y 43 reprogramados en servicios domésticos y regionales. “Se está trabajando para disminuir el impacto de la franja de las 19 a 22, donde se prevén más vuelos afectados,” indicó la aerolínea.

Pasajeros durmiendo en espera de su vuelo. Foto: Fernando de la Orden.

De acuerdo con Atepsa, la protesta incide en los despegues ya que durante los períodos de paro no se tramitan ni se envían planes de vuelo ni se permiten movimientos de aeronaves o vehículos en superficie.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) aseguró que las repercusiones van más allá: “Un vuelo que no despega en el horario previsto no puede cumplir con su llegada programada ni su regreso, afectando así a toda la operación aérea subsiguiente.”

La disputa, que gira en torno a lógicas salariales, explotó tras finalizar la conciliación obligatoria. EANA informó que se llevaron a cabo 17 audiencias sin alcanzar acuerdos, criticando al sindicato por su “posición intransigente”. Además, el Gobierno Nacional ha rechazado las medidas señalando que alteran un servicio esencial garantizado por la ley.

Detalles del cronograma de huelga

El esquema de la huelga contempla cinco días de restricciones en franjas horarias de tres horas cada una, lo que suma seis horas de impacto diario:

Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.

Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.

Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Aeroparque enfrenta una situación sin precedentes

Quizás también te interese:  Empleados del hospital Garrahan inician huelga de un día y protestan por aumento salarial

Mientras tanto, el Aeroparque sigue siendo un reflejo del verdadero impacto de la medida: enojo, incertidumbre y pasajeros que, entre maletas y discusiones, buscan la manera de llegar a su destino.

La respuesta de las aerolíneas

En medio del caos, las aerolíneas intentan tranquilizar a los pasajeros, proporcionando anuncios y opciones para reprogramar los vuelos afectados por la huelga en curso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad