Los diplomas de médicos formados en Argentina gozarán de reconocimiento internacional gracias a un proceso de validación que llevó a cabo la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) ante la Federación Mundial de Educación Médica (WFME). Este avance permitirá que los profesionales ejerzan sin restricciones fuera de las fronteras argentinas.
Comunicado de la Secretaría de Educación
Según anunció la Secretaría de Educación de la Nación, este avance representa un “reconocimiento institucional con impacto global” que favorecerá a todos los graduados de universidades que cuenten con la certificación de la CONEAU.
Reconocimiento Regional
Hasta ahora, los únicos países sudamericanos con este beneficio eran Colombia y Chile, conforme a lo señalado por el Gobierno. Para los médicos argentinos, esta certificación se extenderá hasta el 31 de enero de 2035, aunque será supervisada de manera anual para “garantizar el cumplimiento constante de los estándares requeridos”.
Importancia de los Estándares Internacionales
Desde el Ministerio de Educación destacaron: “Lo que se valida es que nuestros procesos de acreditación son reconocidos, eliminando la necesidad de recertificación de los títulos, dado que Argentina cumple con los estándares internacionales”.
Oportunidades para Profesionales de la Salud
El equipo de Carlos Torrendell subrayó que este cambio en la certificación “brinda a los graduados de estas carreras acreditadas la posibilidad de ejercer la medicina en naciones donde se requiere esta autorización, especialmente en Estados Unidos, donde es un requisito de la Comisión Educativa para graduados médicos extranjeros, que evalúa a los médicos para su práctica profesional en ese país”.
Para lograr este reconocimiento, la CONEAU debió pasar por varias etapas de evaluación, incluyendo la visita de un grupo de expertos internacionales que verificaron el cumplimiento de “los criterios y las mejores prácticas internacionales en la educación médica”.
Desde el Gobierno resaltaron que “el estatus WFME alcanzado por la CONEAU representa un significativo avance en el aseguramiento de la calidad de la educación superior en Argentina, promoviendo la relevancia de las políticas de acreditación y fortaleciendo la labor de la CONEAU y de las carreras acreditadas para la mejora continua de la calidad”.