Inicio del envío de boletas del impuesto a la propiedad en la provincia: actualización sobre el incremento

El gobierno de la provincia ha comenzado a distribuir las facturas “congeladas” de los impuestos a la propiedad, tanto urbano como rural. Los contribuyentes ya pueden encontrar la liquidación en sus billeteras virtuales, agendas de pago y plataformas de homebanking con los mismos valores del año anterior. Debido a que Axel Kicillof no logró un acuerdo político para aprobar la Ley Impositiva 2025, los valores del ejercicio fiscal 2024 se mantienen sin cambios.

Quizás también te interese:  El intendente de Orán critica la poca colaboración de Bolivia según Clarín en Salta

Boletas electrónicas y comodidad para los contribuyentes

A los propietarios de viviendas o terrenos que utilizan el débito automático, se les ha enviado la boleta por correo electrónico. Esta boleta les notifica sobre la opción de pagar anualmente con un 15% de descuento, lo cual requiere completar un formulario específico.

La ausencia de un acuerdo político entre el oficialismo y la oposición ha dejado al gobernador sin un Presupuesto para el año en curso, y tampoco se ha aprobado la ley que permitiría a la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) fijar nuevos valores para los impuestos provinciales. Este desacuerdo también ha retrasado el envío de las boletas: en enero y febrero, los residentes de la provincia no abonaron impuestos a la propiedad o por vehículos. El primer vencimiento está programado para el 11 de marzo, mientras que en años anteriores las cuotas empezaban a pagarse a mediados de febrero.

Detalles del impuesto inmobiliario

El impuesto inmobiliario urbano, que abarca propiedades en todos los municipios de la provincia, y el impuesto sobre terrenos baldíos se dividen en cinco cuotas anuales. Estas cuotas abarcan 5,2 millones de propiedades edificadas, 1,7 millones de lotes baldíos y 309,400 propiedades rurales, incluyendo campos, granjas y lotes productivos.

La primera cuota tendrá el mismo importe que la que venció en febrero de 2024, según afirmaron fuentes de ARBA. En caso de cumplimiento de ciertas condiciones, se aplicarán descuentos adicionales: 10% por pago anticipado y 5% por ser “buen contribuyente”.

Axel Kicillof no consiguió el apoyo necesario para votar la Ley Impositiva 2025.

Para iniciar el procedimiento de pago completo del impuesto, es necesario completar un formulario en el sitio web oficial de la agencia de recaudación antes del 25 de febrero, según indicaron las autoridades.

En estos momentos, basados en los registros del organismo, se están confeccionando 44,411 boletas en papel para aquellos que no han optado por recibir las boletas electrónicamente. Se están enviando 6,492,773 liquidaciones por correo electrónico y 174,986 a sistemas de débito automático.

ARBA asegura que no habrá excepciones o sorpresas desagradables. Solo aquellos propietarios que hayan realizado mejoras o ampliaciones en sus propiedades pueden esperar un monto mayor, ya que se mantiene la misma base imponible y tasa impositiva del año pasado.

Quizás también te interese:  Ratifican la sentencia por delito sexual de un antiguo obispo de Orán cercano al Papa Francisco

En un año electoral, el gobierno busca presentar la noticia como favorable para los contribuyentes: el impuesto a la propiedad no se incrementa al inicio del año.

Sin embargo, ARBA tiene la posibilidad de ajustar las cuotas por inflación conforme a la Ley Impositiva 2024, mecanismo que ya fue usado en la segunda cuota del año anterior y puede ser nuevamente aplicado en este año.

El congelamiento “obligado” de las tasas sigue a un ajuste de hasta 200% realizado el año pasado, a pesar de que la propuesta original era de un aumento del 300%, que fue detenido por la oposición.

Hubo protestas, especialmente dentro del sector rural, e incluso se llevó el tema a la Justicia. La causa, recientemente decidida a favor de ARBA, fue promovida por abogados que representaban a organizaciones del campo.

El “adicional” en la última liquidación anual también fue motivo de quejas entre los contribuyentes. Esta medida afectó a aquellos con inmuebles valorados en más de US$650,000, que consideraban que esto representaba un aumento del 100%.

El “congelamiento” de los impuestos resulta en una disminución en los ingresos del estado provincial. Según un informe del senador Marcelo Daletto, la proyección presupuestaria de $32,8 billones se ve reducida debido a la no concreción del incremento previsto, resultando en $426 mil millones menos en recursos totales.

Beneficios adicionales para los contribuyentes

Este año, los contribuyentes de la provincia tendrán la oportunidad de aprovechar otros beneficios. ARBA ha reintroducido un descuento por “buen contribuyente” (5%) y otro por el pago anticipado anual (10%). Estos descuentos aplican a los impuestos sobre propiedades y vehículos.

El gobierno provincial anunció el calendario de pagos hacia finales de enero, indicando que el 11 de marzo es la fecha límite para la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano y Baldío, mientras que para el Impuesto Automotor es hasta el 26 de marzo.

Además, existe un plan de pago para regularizar deudas fiscales sobre propiedades, automóviles y embarcaciones deportivas, abarcando ambas instancias: prejudicial y judicial.

Cristian Girard, director de ARBA, señaló que estas medidas permiten que más contribuyentes se pongan al día y contribuyan al fortalecimiento de los recursos públicos de la provincia.

Quizás también te interese:  El gobierno convoca a 300,000 beneficiarios de pensiones por invalidez para verificar su elegibilidad

ARBA recuerda que estos descuentos también se aplican a otros impuestos patrimoniales, cuyos vencimientos serán en marzo (automotor) y abril (Inmobiliario Rural).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad