Cambios en los requisitos y tiempos para obtener la ciudadanía italiana a través del matrimonio según el nuevo decreto

Consejo para parejas casadas con italianos

“Aquellos que estén casados con una persona italiana y aún no hayan iniciado el trámite de ciudadanía por matrimonio… no demoren”. Así aconseja a Clarín Franco Tirelli, el legislador italo-argentino que, desde su puesto en el parlamento italiano representando al Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (MAIE), trató de detener una medida aparentemente imparable.

Nueva legislación en Italia

Italia ha implementado una estricta normativa que ha limitado de manera drástica el acceso a la ciudadanía, excluyendo a muchos bisnietos y tataranietos en Argentina.

No obstante, aunque el decreto-ley sancionado en el Senado y la Cámara de Diputados de Italia no abarca el ‘iure matrimoni’ (derecho por matrimonio), la obtención de la ciudadanía italiana sigue siendo viable para aquellos que están casados con un ciudadano italiano.

Requisitos y posibilidades futuras

¿Es posible que los requisitos para ciudadanía por matrimonio cambien con la implementación de la nueva ley?

“En este decreto-ley, no se trata lo relacionado con el matrimonio, ya que no lo menciona. Pueden en el futuro proponer una ley que modifique la obtención de ciudadanía por esta vía, pero implicaría un largo proceso parlamentario. A pesar de esto, lo ocurrido fue inesperado. Por lo tanto, aquellos casados deberían proceder con el trámite sin dilación”, enfatiza Tirelli.

Requisitos generales y específicos

Aun cuando sigue vigente esta posibilidad conforme a las normativas anteriores, es necesario cumplir con algunos requisitos legales, de idioma y administrativos que tienen cierta complejidad.

Según el Consulado General de Italia en Buenos Aires, en una alerta enfatizan que todo debe basarse en el decreto-ley 36, mencionando que la información “puede actualizarse”. Existen requisitos generales y circunstancias específicas a ser evaluadas al presentar la solicitud.

En términos generales, el cónyuge extranjero puede solicitarla después de tres años de matrimonio si residen fuera de Italia. El tiempo se reduce a 18 meses si la pareja tiene hijos comunes, biológicos o adoptados.

Ambos deben estar registrados en la misma circunscripción consular. La unión civil debe haber sido registrada en una comuna italiana; no vale el acta de matrimonio argentina, y la relación debe ser “válida y estable” hasta la concesión de la ciudadanía. En caso de divorcio, la solicitud no procederá.

De acuerdo con la ley actual, el matrimonio debe haberse celebrado después del 27 de abril de 1983 para que el cónyuge pueda aplicar por esta vía.

Requerimiento del idioma italiano

¿Es relevante hablar italiano? Bastante. Desde diciembre de 2018, se exige acreditar un conocimiento del idioma italiano “no inferior al nivel B1” del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Tal conocimiento solo se puede certificar con “un título emitido por una institución de enseñanza italiana pública o legalmente reconocida”, siendo otra opción la certificación por organismos autorizados, como el Instituto Italiano de Cultura.

Documentación necesaria para la solicitud

Tal como con la ciudadanía por reconocimiento o por hijo directo, se debe presentar la partida de nacimiento traducida al italiano y apostillada.

También es imprescindible el certificado de antecedentes penales de cada país donde haya residido el solicitante, traducido y apostillado.

Los DNI de ambos cónyuges y el recibo de pago de la tasa consular también son necesarios.

Procedimiento de solicitud

Se debe obtener un turno a través del sistema online en el sitio del Consulado correspondiente y seleccionar “naturalización por matrimonio”.

El tiempo de espera para obtener la ciudadanía italiana por matrimonio varía entre 24 y 36 meses, aunque depende de cada caso. Durante este periodo, el matrimonio debe permanecer válido y sin problemas legales. Si el cónyuge italiano fallece, el trámite no seguirá adelante favorablemente.

El costo del trámite es una tasa consular de 250 euros, a pagar en pesos según el tipo de cambio oficial vigente.

Algunos consejos para el trámite

¿A qué deben prestar atención las parejas? Es crucial que quien solicite la ciudadanía y su cónyuge mantengan actualizada su información en el Registro de Italianos Residentes en el Extranjero (AIRE) e informen al Consulado ante cualquier cambio de domicilio.

Quizás también te interese:  El gobierno simplifica el proceso para obtener armas con un nuevo trámite digital

Además, desde el consulado aconsejan revisar periódicamente el estado del trámite para cumplir con cualquier requerimiento adicional que surja durante el proceso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad