Cuatro décadas de compromiso de UNICEF en Argentina
UNICEF, el organismo de Naciones Unidas dedicado a la infancia, conmemora actualmente 40 años de su continua labor en Argentina, un logro que destaca su especial dedicación a la promoción y cuidado de los derechos de los niños y adolescentes en todo el país.
Desde su establecimiento en 1985, UNICEF ha colaborado con el gobierno nacional en todos sus niveles, además de trabajar en conjunto con organizaciones sociales, empresas y una multitud de colaboradores. Juntos, han impulsado políticas inclusivas, resaltado desigualdades y promovido nuevas oportunidades para los más necesitados.
“La Convención sobre los Derechos del Niño, que en Argentina tiene jerarquía constitucional, ha orientado e inspirado nuestro trabajo durante estas cuatro décadas”, señala Rafael Ramírez Mesec, Representante de UNICEF en Argentina. Hemos trabajado con dedicación para garantizar que todos los niños y niñas, sin discriminación alguna, tengan la posibilidad de crecer en un ambiente seguro y digno.
Impacto de las políticas apoyadas por UNICEF
El papel de UNICEF ha sido crucial en la visibilización de las desigualdades que enfrentan niñas, niños y adolescentes en el país. Ha ayudado a formular leyes y políticas que aseguran sus derechos. Estos esfuerzos han contribuido significativamente a la reducción en las tasas de mortalidad infantil y malnutrición, al acceso mejorado a la salud y educación, ampliación de protección social y prevención de diversas formas de violencia.
En adición a ello, UNICEF ha influido en la formulación e implementación de leyes fundamentales como la Ley 26.061 para la Protección Integral de los Derechos del Niño y Adolescente e impulsado iniciativas como Maternidades Seguras y Centradas en la Familia, y proyectos de educación rural y la Red de Jueces comprometidos con los derechos de la infancia.
Massivas campañas de concientización han sido desarrolladas, así como el refuerzo de sistemas de defensa infantil y la generación de datos e investigaciones sobre la situación de la infancia, que sirven hoy como base para muchos procesos de decisión.
Un legado de solidaridad
Eventos de gran relevancia han definido la historia de UNICEF, donde la solidaridad del pueblo argentino ha jugado un rol central. Ejemplos notables son la Carrera UNICEF por la Educación, que se ha llevado a cabo 15 veces, y el reconocido programa televisivo Un Sol para los Chicos, que desde 1993 se realiza anualmente para fomentar la toma de conciencia y movilización de recursos para asegurar salud, educación, inclusión y protección para los jóvenes.
En tiempos de crisis como en 2001, durante las inundaciones en Santa Fe o la pandemia de COVID-19, UNICEF ofreció ayuda humanitaria esencial, desde asistencia médica hasta suministros escolares y alimentarios. Este apoyo ha llegado a comunidades rurales, barrios vulnerables, hospitales, escuelas y municipios por todo el país, abordando problemas desde una perspectiva nacional y territorial.
“Este 40 aniversario celebra los logros conseguidos y nos impulsa a enfrentar los desafíos restantes”, destaca Ramírez Mesec. El Estado, donantes individuales, el sector privado, los medios de comunicación, así como figuras culturales y deportivas han sido aliados constantes en este camino.
UNICEF y su influencia global
Nacido en 1946 como respuesta a la emergencia post-Segunda Guerra Mundial, UNICEF ha concentrado sus esfuerzos en proteger a las niñas y niños de cualquier amenaza a sus derechos. Reconocido mundialmente por esta labor, recibió en 1965 el Premio Nobel de la Paz por su contribución a la reducción de desigualdades y su defensa de los derechos infantiles.
Con presencia en más de 190 países, su misión se centra en brindar estabilidad y protección a los niños más vulnerables. Los programas de UNICEF promueven la creación de sistemas de salud duraderos, erradicación de enfermedades, prestación de servicios críticos y educación para el desarrollo personal y comunitario de los menores.
Actualmente, frente a crisis humanitarias, guerras, desplazamientos o desastres naturales, UNICEF actúa en primer plano para brindar apoyo y socorro a las niñas y niños que lo necesitan con urgencia.