Oposición a la iniciativa gubernamental de unir el Instituto Geográfico y el Servicio Meteorológico: “Vulnera el sistema republicano

Críticas a la Propuesta de Integración

Jorge Horacio Machuca, quien preside el Instituto Geográfico Nacional (IGN), manifestó recientemente su firme desacuerdo con el ministro de Defensa, Luis Petri, en respuesta al plan de este último que busca combinar el IGN con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) bajo una secretaría del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. En una carta dirigida a los ministros Petri y Federico Sturzenegger, responsable de Desregulación, Machuca señaló que el informe tiene “graves deficiencias y falta de entendimiento”.

Detalles del Proyecto y Respuesta Inicial

El 28 de marzo se generó un informe por parte de la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, dirigida por Mario Katzenell. En este documento se propone la unión de IGN y SMN, que actualmente dependen de su jurisdicción, al secretario de Desregulación del Estado, Maximiliano Fariña. Se argumenta que esta medida favorecería la integración de datos, optimizaría los recursos y contribuiría a la reducción del tamaño del Estado.

Siete días después, Machuca se pronunció firmemente en contra de la idea presentada por Petri, dirigiendo una carta a Petri, Fariña, Sturzenegger y Katzenell. En este texto de ocho páginas, enfatizó que el informe de Petri contiene “graves deficiencias y falta de conocimiento”. Machuca destaca la ignorancia sobre las misiones asignadas a los organismos propuestos para la fusión, así como su historia, marco normativo, eficacia, gestión transparente y reconocimiento global.

El presidente del IGN también subrayó su desencanto y lanzó una crítica velada a la política exterior del Gobierno, recordando un episodio reciente. Durante el discurso presidencial del 2 de abril, se denominó ‘malvinenses’ a los pobladores de las islas del Atlántico Sur, lo cual fue interpretado como un paso hacia la autodeterminación. Machuca declaró: “En el IGN hemos confeccionado mapas bicontinentales esenciales, ya que Argentina reclama soberanía sobre la Antártida, lo que refuerza la importancia de representar a nuestro país con su característica bicontinental”.

Quizás también te interese:  Las razones administrativas detrás de la falta de financiación para la ciencia según el gobierno

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), desde su sede en el IGN, también condenó la propuesta de integración: “Estamos en alerta y continuaremos con las acciones correspondientes, incluyendo el ámbito judicial si es necesario, para bloquear este proyecto apoyado por el secretario Katzenell y el ministro Petri. Está claro que su objetivo es reducir presupuesto y suprimir áreas administrativas”.

Una científica del IGN expresó su desconcierto a La Nación: “La noticia fue un duro golpe. Aunque era un rumor, teníamos la esperanza de que no se concretara. Contrario a los mitos sobre la administración pública, aquí trabajamos arduamente con dedicación. Somos expertos que podríamos obtener mejores remuneraciones en el sector privado, pero elegimos este servicio. Por ello, la noticia nos impactó tanto”.

Entre los académicos, la iniciativa del Ministerio de Petri provocó rápidas reacciones. “Esto es increíble”, comentó el físico y profesor Pablo Bolcatto en su perfil de X, refiriéndose al proyecto, añadiendo que “no existe nación que los haya unificado”. Jorge Aliaga, antiguo decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, fue directo: “Un desastre a punto de ocurrir”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad