Preocupante Situación en El Bolsón
La situación en la Patagonia es crítica con los incendios forestales que avanzan sin control. A pesar del arduo trabajo de los brigadistas para combatir estos incendios, hay quienes contribuyen a empeorar el escenario. En El Bolsón, un pueblo ubicado en Río Negro, se capturó en video a tres individuos encapuchados provocando incendios en automóviles y terrenos vacíos.
Detalles del Incidente
El incidente tuvo lugar en el barrio Irigoyen, en el corazón del centro urbano de esta atractiva localidad rionegrina, muy cerca de la frontera con Chubut. Cámaras de seguridad grabaron a tres sujetos a las 23:19 del viernes, encendiendo focos ígneos para posteriormente quemar vehículos y hierba seca.
El registro visual muestra a dos de los individuos manipulando dispositivos iniciadores de fuego. Uno de ellos genera chispa a escasos metros de cuatro autos estacionados. Un tercer sujeto, presuntamente con mochila, observa la escena a corta distancia. Al rato, todos se desplazan, aunque uno se queda atrás para encender el fuego con las manos y lanzarlo hacia uno de los autos. En el video se percibe cómo el fuego se enciende en el lugar exacto donde fue arrojado, mientras los encapuchados se alejan.
Habitantes del sector, específicamente en Padre Guillermo y Valle Nuevo, denunciaron que los tres hombres estaban prendiendo fuego a un vehículo. La policía acudió rápidamente y verificó que otro auto y un sector de maleza también fueron incendiados. Se supo posteriormente que hubo detenciones relacionadas con estos hechos.
Este acto no es aislado en una época crítica para el municipio. Incluso el intendente advirtió sobre ataques vandálicos en un momento de gran preocupación por los incendios.
“Algunas personas solo buscan su beneficio. ¿Cómo es posible que, en medio de los incendios, haya vecinos que informen sobre robos?” se preguntó Bruno Pogliano, en declaraciones al medio local Paraíso 42.
Todos estos sucesos ocurren en un contexto de incendios descontrolados en El Bolsón y en el cercano El Hoyo, en Chubut. El sábado, se logró rescatar a 700 excursionistas atrapados en doce refugios de montaña en la zona cordillerana. Las llamas ya consumieron más de 2.100 hectáreas de bosque debido a las temperaturas extremas.
En otras regiones de Chubut, como Puerto Madryn, también se reportaron incendios tanto forestales como rurales. Hacia el norte de El Hoyo y El Bolsón, y después de más de un mes, persisten los fuegos en Los Manzanos, dentro de los límites del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Un comunicado oficial del parque señala que “las elevadas temperaturas y fuertes vientos crearon grandes columnas de convección en el Cerro Martín y Bastión. Estas se desplazaron hacia El Manso Inferior, generándose un foco secundario en el Cerro Santa Rita, que se propagó rápidamente por las condiciones meteorológicas”.
Un reciente caso de incendios provocados ocurrió dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. La administración del parque presentó una denuncia por el intento de incendio en la residencia de un guardaparque y tres fuegos activos cerca del Lago Villarino, en Neuquén.
De acuerdo con las primeras investigaciones, los autores habrían escogido con precisión los momentos y puntos de ignición, considerando la dirección del viento, la inclinación del terreno y la vegetación circundante, según el comunicado de la administración.