Viaje a Brasil y retrasos en Registros Vehiculares: Se aclara que las placas de metal son obligatorias junto con otra exigencia policial

Información crucial para los automovilistas argentinos viajando hacia Brasil

Ante la proximidad del periodo vacacional, un significativo número de argentinos se prepara para disfrutar de las playas en el estado de Santa Catarina, Brasil, atraídos por la depreciación del real brasileño. Sin embargo, aquellos que cruzan la frontera en sus autos pueden enfrentarse a controles sorpresa por parte de la Policía Rodoviaria Federal en Uruguayana, donde se verifica tanto el pago de multas anteriores como la correcta documentación en papel del vehículo y su estado.

La emisión de documentos vehiculares, como cédulas verdes y chapas de matrícula, experimenta demoras debido al cierre temporal de la Casa de la Moneda y la escasez de materiales. Esta situación ha incrementado las consultas y preocupaciones entre los conductores en foros y redes sociales. La Policía Rodoviaria en Brasil ha publicado una “Guía para la circulación de vehículos” para aclarar dudas al respecto.

El miedo entre los turistas argentinos ha crecido en los últimos tiempos, especialmente porque se ha establecido un punto de control en Uruguayana, ubicada junto a Paso de los Libres, ciudad fronteriza frecuentemente utilizada por argentinos para ingresar a Brasil. En este punto, además de la verificación documental y de infracciones previas, se inspecciona el estado físico de las placas de matrícula metálicas y las condiciones generales del automóvil.

Experiencias y requisitos para vehículos argentinos en Brasil

Una ciudadana argentina residente en Brasil relató su encuentro con un control de la Policía Rodoviaria Federal, que solícitaba documentación vehicular y el certificado seguro Mercosur antes de la migración en Uruguayana, emitiendo multas al momento vía WhatsApp si se detectaban infracciones sin pagar, las cuales debían liquidarse en un establecimiento cercano antes de poder continuar el viaje. Incluso a 30 kilómetros de la frontera, se pueden realizar revisiones adicionales, como el estado de los neumáticos y la legibilidad de las placas.

Quizás también te interese:  Fatal accidente de vehículo con jóvenes en Córdoba resulta en dos fallecidos de 19 años y dos en estado crítico

La Policía brasileña recalca la importancia de presentar toda documentación en formato papel, ya que los documentos digitales no son reconocidos en estos controles. Específicamente, los conductores deben demostrar la propiedad del vehículo con el documento original y, en caso de no ser el propietario, presentar una autorización debidamente legalizada. Además, es mandatorio disponer de un seguro de responsabilidad civil internacional válido, presentado en un formulario bilingüe.

Quizás también te interese:  Manifestación de propietarios de autobuses detiene el flujo vehicular en el corazón de La Plata, con más de un centenar de unidades obstruyendo el acceso a la sede gubernamental

En cuanto a las placas de matrícula, es requisito indispensable que estén hechas de material metálico con tratamiento antioxidante y se exhiban tanto en el frente como en la parte trasera del vehículo, según las normas brasileñas que rechazan las versiones provisionales de papel emitidas temporalmente en Argentina debido a la falta de insumos.

Las normas de tráfico en Brasil especifican límites de velocidad según el tipo de vía y exigen dispositivos de sujeción para niños, adaptando las medidas de seguridad según la edad y la estatura. Las infracciones detectadas en ruta hacia Brasil deben ser saldadas antes de abandonar el país, y la Policía puede retener el vehículo hasta que se cancelen todas las multas pendientes.

Para prevenir inconvenientes en la frontera, los conductores pueden verificar la existencia de multas pendientes a través del sitio web de la Policía Rodoviaria Federal o la aplicación Auto PRF: Consulta Pública de Débitos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad