Nombran a veterano de Malvinas como director del organismo nacional de meteorología

Designación de un Héroe de la Guerra de Malvinas al Frente del SMN

Recientemente, el Gobierno anunció la asignación del comodoro retirado Antonio José Mauad, distinguido por su valor en la Guerra de Malvinas, como el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en un papel “ad honorem”. Esta decisión se oficializó a través del decreto 1.129, publicado en el Boletín Oficial.

Perfil y Trayectoria de Antonio José Mauad

Antonio José Mauad, quien lideró el Escuadrón Canberra en el conflicto de 1982 contra Inglaterra, fue condecorado a mediados del 2024 con la “Medalla Honor al Valor en Combate”, reconociendo su heroísmo en la Guerra de Malvinas. Además de su reconocida carrera militar, ha desempeñado importantes cargos en el sector público, entre ellos, la gerencia general del Instituto Nacional de Telecomunicaciones en los años ’90 y más recientemente, en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Después de que Alejandro de la Torre renunciara a la dirección del SMN, esta institución permaneció sin un líder definido por más de un mes, lo que llevó al Ministerio de Defensa a tomar cartas en el asunto y seleccionar a Mauad para el puesto. La exigencia de un profesional adecuado ya había sido expresada por el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM), dada la importancia crítica del organismo en la predicción climática.

Quizás también te interese:  Tres relatos de supervivientes dos décadas después de la tragedia de Cromañón: una cicatriz perpetua en sus vidas

Requisitos y expectativas para el cargo de Director del SMN

La selección de Mauad ha suscitado interrogantes acerca de su experiencia en meteorología, ya que el decreto 1432/2007 especifica que el director debe contar con una formación universitaria y al menos cinco años de experiencia en el campo de las ciencias de la atmósfera. Carla Gulizia, al frente del CAM, enfatizó la necesidad de cumplir con estos requisitos para asegurar la capacidad del SMN de proteger vidas y bienes a través de una información meteorológica precisa.

Anteriormente, Yanina García Skabar había ocupado la dirección del SMN hasta su renuncia el 2 de febrero, seguida por De la Torre, quien también se retiró del cargo a comienzos de noviembre. Este marcado cambio de directores refleja los desafíos enfrentados por el SMN en mantener una dirección estable.

Quizás también te interese:  Al comenzar el periodo estival, se aprueba un incremento del 23% en las tarifas de peaje hacia destinos costeros por parte de Kicillof

De la Torre, por su parte, contaba con un sólido historial en Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera, a pesar de sus limitados antecedentes en el SMN, lo cual lo hacía legalmente apto para el rol. La habilidad para emitir alertas meteorológicas frente a eventos extremos resalta la importancia de contar con un director con el conocimiento técnico adecuado.

El nombramiento de Mauad llega en un momento donde el SMN cuenta con 1.067 empleados, de los cuales 853 son civiles y 214 militares, tras un año donde aproximadamente 50 personas fueron despedidas, según fuentes del sector.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad