La sorprendente resolución del juicio por fallecimientos de recién nacidos en un hospital cordobés

Un pequeño de meses de edad es llevado en brazos por su madre a la sala del juicio relacionado con las muertes en el hospital Neonatal Ramón Carrillo de Córdoba. Ambos visten camisetas con la imagen de Melody, una de las menores fallecidas en 2022, en el contexto de una serie de incidentes que son objeto de juicio por homicidio en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba, ante un jurado popular.

Una empleada del tribunal susurra algo al oído de la madre de Melody, señalándole a dónde puede llevar al bebé. Debido a que no se permite la entrada de menores a la sala, se habilitó un área especial que funciona como guardería para los niños que acompañan a las madres que deben testificar o a los familiares.

Testimonios de las madres afectadas

Este jueves arrancó la serie de declaraciones de las madres que perdieron a sus hijos en la trágica secuencia de eventos ahora bajo juicio como homicidios.

En la planta baja del edificio de Tribunales II, hay una pequeña sala con juguetes, un tobogán y un área de juego con bolas. Allí, una niña de aproximadamente seis años comparte el espacio con un niño de tres o cuatro años.

Espacios acondicionados para las audiencias

“Al planificar las audiencias del juicio, el tribunal consideró que muchas de las mamás querellantes tienen hijos pequeños, quienes pudieron ser afectados o son hermanitos de las víctimas”, explicó Leonardo Altamirano, director de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ).

“Para facilitar su asistencia a las audiencias, se preparó un espacio especial con juegos y mobiliario para que los niños se queden allí mientras se desarrollan las sesiones”, añadió.

El área está destinada a las familias afectadas por los eventos en el hospital entre marzo y junio de 2022, periodo en el que fallecieron cinco bebés y otros ocho lograron sobrevivir tras superar situaciones críticas.

Importancia de la cercanía familiar

“Siempre debe haber un adulto acompañante, así que puede quedarse un familiar”, enfatizó Altamirano, clarificando que no se dispuso de personal especial para estar con los niños.

El funcionario subrayó la importancia de proporcionar un espacio cómodo donde las madres puedan estar cerca de sus hijos por si surge alguna necesidad.

“Esta es la primera ocasión que se implementa algo así durante un juicio”, expresó el funcionario, añadiendo que no se permite que los menores ingresen a las audiencias.

“Esto constituía una limitación, y por ello se habilitó este espacio para asegurar que las madres puedan acudir con sus hijos y permanecer en los Tribunales sin inconvenientes”, mencionó.

Detalles del proceso judicial en Córdoba

El proceso judicial contra la enfermera Brenda Agüero (29), acusada por las muertes de los recién nacidos, junto a otros 10 profesionales de la salud y exfuncionarios imputados por encubrimiento y negligencia, comenzó este lunes y se espera que dure al menos hasta junio, con un calendario de 78 audiencias. Se trata de un juicio con participación de jurados, marcado por su singularidad histórica.

Quizás también te interese:  Inusual confrontación en playa de Chubut: Guardavida y visitante protagonizan acalorado altercado

La fase de instrucción reveló que los infantes recién nacidos recibieron en el área de Neonatología inyecciones de sustancias como potasio, insulina u otras que resultaron letales para cinco de ellos, ocasionando además serios problemas de salud a otros ocho que lograron sobrevivir.

Las madres de los fallecidos actúan como querellantes en el caso. Hasta el momento, solo han declarado dos de las imputadas. La enfermera presentó su defensa, alegando que los medios la han caracterizado injustamente como una “asesina serial”, algo que ella niega.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad