Un Incendio Incontrolable Cerca de Bariloche Afecta a Nahuel Huapi
Un vasto incendio forestal, que ya ha consumido aproximadamente 1.800 hectáreas, sigue ardiendo incontrolablemente cerca del lago Los Manzanos, en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi. Este desastre ambiental comenzó hace cinco días y, a pesar de los esfuerzos de más de 100 brigadistas y técnicos especializados, aún no se ha podido contener.
Obstáculos en la Lucha contra el Fuego
Según han comunicado las autoridades de Parques Nacionales Argentina, el combate contra las llamas se ha visto severamente dificultado por la ubicación del fuego en un bosque de acceso complejo. La topografía del terreno, caracterizada por fuertes pendientes y una alta densidad vegetal, ha impedido el avance de las cuadrillas de rescate y la maquinaria necesaria para extinguir el fuego, que hasta el momento no ha afectado áreas pobladas ni lugares frecuentados por visitantes.
El área siniestrada ha sido dividida en cuatro sectores críticos: Los Manzanos, Laguna Quetro (situada entre el Cerro Alcorta y el Cerro Colorado), Cerro Colorado y Cerro Bastión. Este método de sectorización busca una mayor eficiencia y organización en los esfuerzos de contención y extinción del incendio.
Desafíos Meteorológicos y Operacionales
Las condiciones climáticas adversas han jugado un papel crucial en la propagación del fuego y en las dificultades enfrentadas por los equipos de emergencia. Un ejemplo de esto es la imposibilidad de operar aviones hidrantes y un Boeing 737, facilitado por el gobierno de la provincia de Santiago del Estero, que el sábado antes de la interrupción había logrado realizar varias descargas de 15.000 litros de agua cada una sobre las zonas afectadas.
La causa inicial del incendio se ha vinculado a una tormenta eléctrica que se registró el 16 de diciembre, la cual generó una gran cantidad de rayos en la región, según la información proporcionada por la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi. Este evento natural provocó dos focos incendiarios en la “Reserva Estricta” cercana al Lago Los Manzanos, aproximadamente a 5 kilómetros del Lago Martin, dentro de un bosque húmedo de difícil acceso y alta complejidad topográfica.
El impacto del fuego, acompañado de una densa humareda, fue claramente visible en Bariloche durante el fin de semana, lo que evidencia la magnitud y la cercanía del desastre natural a zonas pobladas, si bien hasta ahora las llamas se han mantenido lejos de causar daños directos a las viviendas y sitios de interés público en la región.