“Hay una sensación de miedo e inquietud en el ámbito universitario, ya que no esperaban enfrentar esta realidad tras el estilo de vida que disfrutaban”, revela una fuente a Clarín acerca de los ahora ocho argentinos arrestados por tráfico de narcóticos, una acusación que podría acarrear una penalización de entre dos años y medio y siete, dependiendo de las implicaciones personales.
Operación Mediática “Cielo Rosa”
En la célebre operación “Cielo Rosa”, siete hombres, cuyas edades oscilan entre 21 y 32 años, están encarcelados en la Unidad de Rehabilitación N° 13 Las Rosas, en las cercanías de Maldonado. A lo largo de esta semana, serán sometidos a una rigurosa evaluación y luego trasladados a diferentes instalaciones penitenciarias. La única mujer involucrada fue enviada este martes a la Unidad 5 de Montevideo. Todos pasarán 120 días en prisión preventiva, a menos que alguno confiese, acepte su culpa y resuelva su caso mediante un juicio abreviado, según indicaron desde la Jefatura de Policía de Maldonado.
Eventos del Fin de Semana
¿Qué ocurrió el fin de semana pasado? Durante la madrugada del sábado, tras sorprender a dos argentinos (Tomás D y Milagros M) mientras distribuían tusi y éxtasis, entre otras sustancias, se llevaron a cabo allanamientos en dos hoteles de Punta del Este. Con la autorización de la fiscal Jésica Pereyra y la jueza Sylvina García, la Brigada Antidrogas de Maldonado arrestó a 12 argentinos, ocho hombres y cuatro mujeres. Entre la noche del sábado y la mañana del domingo, fueron liberadas tres mujeres y un hombre.
El Grupo Young Rich Gang
Según logró reconstruir Clarín, se trata de un grupo que hace honor al nombre con el que se identifican: Young Rich Gang (YRG). Son jóvenes, llevan una vida de lujos y conforman una especie de pandilla. Procedentes de la ciudad de Buenos Aires y la zona norte, arribaron a Punta del Este entre el 27 de diciembre y el 3 de enero; varios son músicos y productores, seguidores del trap y el freestyle.
Los familiares de algunos de los detenidos han llegado en las últimas horas, quienes recién se enteraron del estado legal de sus hijos. Algunos jóvenes optaron por no informar a sus padres, pero otros sí lo hicieron, lo que generó la divulgación del asunto. Sin embargo, no todos pudieron viajar a Punta del Este debido a restricciones económicas y complicaciones para obtener un pasaje. Nos encontramos en la semana más costosa del año en este balneario uruguayo, donde en los últimos diez días se han hecho presentes 218,000 argentinos.
Detenciones y Liberaciones
Los siete hombres argentinos que permanecen en el Centro de Ingresos están incomunicados hasta que se determine su destino penitenciario. La mujer, que ya se encuentra en Montevideo, podría recibir visitas en los días permitidos. Ninguno de los detenidos está incomunicado. A los cuatro que fueron liberados -uno ya está de regreso en Buenos Aires- les confiscaron teléfonos, computadoras y automóviles.
El grupo de doce argentinos, todos conocidos pero no necesariamente amigos, se hospedó en dos hoteles en la región de Punta: Barradas Park y Park Hotel. Aquí, las habitaciones, dependiendo de la semana de enero, varían entre 300 y 400 dólares por noche, ofreciendo comodidades como piscinas climatizadas y jacuzzis.
Lujo Exhibido en Redes Sociales
En las redes sociales de estos jóvenes, algunos de los cuales no están detenidos, se observa una notable ostentación con imágenes que reflejan una vida glamurosa en Punta del Este, con una evidente exhibición de dinero (en su mayoría dólares), mientras fuman diferentes sustancias, consumen bebidas alcohólicas de renombre y muestran una obsesiva auto-admiración por su imagen física y los paisajes retratados.
Una de las mujeres que fue puesta en libertad (F.B.) compartió en Instagram: “Gracias a todos por preocuparse. Fueron días muy difíciles y desagradables. Gracias a Dios, estoy aquí (Argentina), realmente agradecida de estar en mi hogar con mi familia”. En otro mensaje, añadió: “Por último, no escuchen a nadie, ni noticias ni personas difundiendo el supuesto ‘chisme’ que para muchos de nosotros fue una desgracia. Nadie tiene idea de lo que ocurrió. Y a quienes hablan sin conocimiento, infórmense primero”. De manera respetuosa, este cronista intentó dialogar con una de ellas, recibiendo un contundente “aléjate de aquí”.
PS
