Al comenzar el periodo estival, se aprueba un incremento del 23% en las tarifas de peaje hacia destinos costeros por parte de Kicillof

Aumento Tarifario en Peajes de Destinos Turísticos Bonaerenses

Con la proximidad del verano, la administración de Axel Kicillof ha anunciado un ajuste en las tarifas de los peajes que conectan con los destinos turísticos costeros más relevantes de Buenos Aires. Esta medida afectará tanto a la Autovía 2 como al corredor vial atlántico, que suman un recorrido total de casi 850 kilómetros.

Quizás también te interese:  Manifestación de propietarios de autobuses detiene el flujo vehicular en el corazón de La Plata, con más de un centenar de unidades obstruyendo el acceso a la sede gubernamental

Nuevas Tarifas en Autos de hasta 2.500 Kilos

A partir de este fin de semana, que coincide con el preámbulo de la Navidad, el costo para vehículos ligeros que se dirijan hacia Mar del Plata, Pinamar o Villa Gesell ascenderá a $10.600. Este monto se divide equitativamente en $5.300 por cada una de las dos estaciones de peaje que se deben cruzar para alcanzar estos enclaves veraniegos.

Incrementos También en la Autopista Ricardo Balbín

La Autopista “Ricardo Balbín”, ruta esencial que conecta la capital de la provincia con Buenos Aires, no ha quedado excluida de estos aumentos. Quienes transiten por ella deberán desembolsar $4.000 en horario pico, distribuidos en $2.000 por cada puesto de cobro, abarcando un trayecto de 54 kilómetros.

Por ende, el total que un propietario de un automóvil tendrá que pagar para viajar desde CABA hasta las playas bonaerenses esta temporada estival será de $14.600 por la ida y la misma cantidad por el regreso, solo en concepto de peajes.

Esta actualización de las tarifas fue oficializada recientemente en el Boletín Oficial y entró en vigencia el pasado viernes 20, formando parte de un proceso de ajuste tarifario que la empresa estatal Aubasa viene implementando desde hace un año.

El precio para navegar por la ruta 2 ahora se establece en $10.600.

Quizás también te interese:  Vuelo hacia Madrid de la aerolínea realiza retorno inesperado debido a incidente, causando inquietud en residentes de La Plata

El último ajuste aplicado fue en agosto del año anterior, con un incremento superior al 150%. Posteriormente, se modificó la metodología de actualización de tarifas, permitiendo a Aubasa adaptar los costos trimestralmente basándose en una fórmula que considera los salarios, los costos de construcción y el índice de inflación reportado por el Indec.

La implementación de la subida tarifaria se pospuso un mes, coincidiendo con el inicio del periodo de mayor afluencia en la temporada estival.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad