Actualización en la predicción meteorológica estival para áreas urbanas y costeras: pronóstico desde inicios hasta finales de trimestre

Revisión de las Predicciones Climáticas para el Verano en Áreas Urbanas y Litorales

Con el paso del tiempo, las actualizaciones emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han mostrado un cambio favorable en las condiciones climáticas esperadas para el verano en vastas regiones del país, incluyendo áreas metropolitanas y la zona del litoral atlántico. Lo que inicialmente se anticipaba como una estación extremadamente cálida, ahora parece presentar una probabilidad menor de cumplirse.

Modificación en las Proyecciones de Calor para el Periodo Estival

Entre octubre y diciembre, las perspectivas de experimentar un verano particularmente caliente han disminuido en su nivel de alerta, descendiendo desde una probabilidad inicial del 50 a 55%, a un 45 a 50% hace un mes, y actualmente se sitúa en una probabilidad del 40 al 45%.

Actualmente, las posibilidades indican que las temperaturas podrían oscilar dentro de rangos normales para esta época del año o, como mucho, presentarse ligeramente por encima de los promedios típicos.

Áreas Incluidas en el Pronóstico Meteorológico

Este pronóstico, que cubre el periodo de enero a marzo, se aplica a un amplio sector que incluye las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe, casi toda la región de la Mesopotamia, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y la parte oriental de Salta, de acuerdo con el informe trimestral del SMN.

Ya en diciembre se notó una moderación en las temperaturas, que en los primeros veinte días se mantuvieron hasta cuatro grados por debajo de los valores habituales, y en los días siguientes, tres grados por encima, mostrando en general una tendencia ligeramente más fresca de lo esperado.

Clima Inesperado Durante las Festividades Decembrinas

Quizás también te interese:  Fatal accidente de vehículo con jóvenes en Córdoba resulta en dos fallecidos de 19 años y dos en estado crítico

Los visitantes de la Costa Atlántica durante las celebraciones de Navidad se toparon con condiciones meteorológicas más propias del otoño, aunque después el sol se hizo presente, las temperaturas más frescas predominaron en esa área.

Para el inicio del año, se anticipa un regreso de las malas condiciones climáticas en la Costa, con un 65% de posibilidades de lluvia para el 31 de diciembre y una temperatura máxima de 26 grados, mientras que el 1 de enero, las probabilidades de precipitaciones aumentarán a un 80%, con temperaturas que no superarán los 24 grados. Se espera la reaparición del sol para el 2 de enero.

Quizás también te interese:  Aviso de tormentas intensas en Buenos Aires y seis provincias adicionales: cómo afectará a las celebraciones de Nochebuena

Contrariamente, en el sur de Argentina, las expectativas de continuar experimentando temperaturas más altas de lo normal persisten, así como en el noroeste del país. Este fenómeno se evidenció incluso a mediados de diciembre, cuando las temperaturas promedio en la región patagónica se equipararon a las del noreste argentino debido a estas desviaciones climáticas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad