Informe del Cuerpo Médico Forense
Un reciente análisis del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia ha revelado que en 38 de las 40 muestras revisadas se constata una conexión directa entre el uso de fentanilo contaminado producido por los laboratorios HLB y Ramallo y los fallecimientos de pacientes hospitalizados.
Denuncias de los Familiares y Hallazgos del Reporte
Durante los últimos seis meses, los familiares de los 124 pacientes fallecidos han venido denunciando que la potente droga, producida bajo malas prácticas, estuvo implicada. Este caso, que tiene a Ariel García Furfaro, propietario de los laboratorios, y a varias otras personas bajo procesamiento, ha visto cómo el informe reciente -al cual accedió Clarín- confirma que el fentanilo infiltrado con bacterias resistentes a antibióticos agravó las ya complejas condiciones de salud de estas personas.
Este análisis es el tercer reporte emitido por el Cuerpo Médico Forense (CMF) relacionado con esta investigación. En una fase inicial, los informes se basaron en criterios ahora revisados. Anteriormente, de los casos inicialmente evaluados, sólo en 12 se había encontrado una relación de “concausalidad” entre las muertes y el medicamento.
El informe más reciente, publicado este jueves, revisó estas conclusiones, mostrando que las primeras 20 muestras analizadas están directamente relacionadas con el uso del fentanilo contaminado. Asimismo, en la segunda serie de análisis de otras 20 muestras, 18 mostraron una similar conexión.
Fuentes del Juzgado Federal Nº3 de La Plata, que ha estado a cargo de la investigación durante seis meses, explicaron que el cambio en el criterio se debe a que el método anterior era impreciso al presentar una escala de grises sobre la causalidad entre las defunciones y el fármaco, sin resaltar adecuadamente los factores críticos.
La actualización del informe de 44 páginas modificó este enfoque, sugiriendo ahora un aumento en el riesgo de muerte. Según las conclusiones de los peritos en 38 de los 40 casos, aunque las dolencias previas de los afectados ya implicaban un riesgo de muerte, la administración de fentanilo aceleró o precipitó de manera irreversible dicho desenlace.
(Noticia en desarrollo)
