Padre fallece por fentanilo adulterado; familias crean manual para casos similares

Carla Maino enfrenta una dura realidad tras la absurda partida de su padre, quien se suma a la lista de al menos 75 personas que han sufrido las consecuencias del fentanilo adulterado. La sospecha sobre las prácticas cuestionables de los laboratorios HLB y Ramallo, fabricantes de este opiáceo, continúa creciendo conforme se reportan más casos. Sin embargo, el caso de Carla y su familia presenta ciertas particularidades que lo distinguen de otros casos conocidos hasta la fecha.

El deceso del padre de Carla tuvo lugar en un hospital Italiano, distinto al de La Plata, donde se descubrió este estrepitoso fraude farmacéutico. Este episodio, único en su tipo, ocurrió en Rosario, Santa Fe.

De los 23 hospitales santafesinos señalados en la investigación judicial por recibir lotes de fentanilo contaminado, el Hospital Italiano de Rosario fue uno de los 17 que ofrecieron el fentanilo a los pacientes, o quizás incluso 18, ya que el sanatorio opera tanto en su sede central como en la del sur de la ciudad.

La sede sureña recibió 2.000 ampollas de fentanilo adulterado, según indican fuentes judiciales, de las cuales se usaron todas menos 64. Por otro lado, la sede central, donde falleció el padre de Carla, manejó 5.000 ampollas, usando 4.007.

En conjunto, ambos centros administraron más del 13% de las 45.000 ampollas contaminadas que se distribuyeron en el país.

En el momento de redactar este artículo, Carla proporcionó a Clarín una fotografía en la que aparece seria, exhibiendo un colgante que, según cuenta, simboliza el rincón celestial de su padre.

La cuenta de Instagram @casofentanilorosario reúne a familiares de las víctimas del fentanilo adulterado. Imagen: IG

A sus 68 años, el padre de Carla dejó tras de sí una identidad e historia que Carla resguarda de la intensidad mediática que le exige relatar su experiencia mediante imágenes contundentes. Carla enfoca su lucha en un objetivo diferente.

Intervención médica con fentanilo contaminado

Para comprender mejor el caso, basta con revisar las declaraciones escritas por Ariel García Furfaro, encargado de HLB y Ramallo, ante el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, donde se tramita la investigación. En caso de ser juzgado, su defensa podría centrarse en alegar la imposibilidad de determinar si las infecciones bacterianas asociadas al fentanilo causaron los fallecimientos, o si, por el contrario, esas muertes se debieron a las condiciones críticas previas de esos pacientes.

Sin embargo, la situación del padre de Carla difiere: “Mi papá iba a ser operado cuando todo se complicó con una infección por Klebsiella pneumoniae. Él no recibió fentanilo estando en cuidados intensivos, sino como parte de la sedación durante la cirugía”, explicó Carla.

Carla Maino vive en Rosario (Santa Fe) y perdió a su padre por el fentanilo adulterado.

“Posteriormente, desarrolló un cuadro febril severo. Nos dijeron que llevaba todos los antibióticos posibles, pero recién empezó a mejorar cuando dejaron de sedarlo. La respuesta neurológica mejoró, pero resultó en una traqueotomía y un shock séptico”, relató Carla. Su padre falleció el 17 de abril, tras días en estado de coma inducido.

La determinación de Carla ante el caso de fentanilo

Carla intuía que algo no cuadraba. Determinada a esclarecer los hechos, actuó por su cuenta: “Obtengo la historia clínica en junio, pero ya había empezado a indagar en mayo. La referencia al fentanilo era mínima en el documento”.

“Le pedí respuestas al director del hospital en julio. Me preguntó cuándo podía ir. Asistí con mi hermano y nos explicó que éramos parte de la querella y que la documentación ya estaba con el juez”, compartió Carla.

Unas ampollas de fentanilo.

Junto a Sol, mamá de Renato Nicolini, la víctima más joven en lo que se sabe de este escándalo, Carla se conectó con otras familias afectadas. “Aunque en Santa Fe poco se hablaba del tema al principio, logramos reunirnos con familias de La Plata y comenzamos a difundir activamente nuestros mensajes. Fue una verdadera avalancha”, detalló.

De demostrarse que las bacterias del fentanilo causaron las muertes, corresponderá establecer responsabilidades, considerando si hubo conocimiento de los problemas de fabricación o si todo se debió a un infortunio. Carla, odontóloga con gran entendimiento del ámbito médico y farmacéutico, se mostró tajante: “Algo así nunca debería ocurrir, ni ahora ni antes. Permitieron que una medicación biológicamente catastrófica ingresara al sistema de salud sin cumplir con las normas básicas de bioseguridad”.

Aunque firme, Carla dice no sentir enojo: “Mi enfoque está en construir puentes con las demás familias afectadas, lo cual me absorbe tanto que a veces olvido mi duelo personal”.

Recomendaciones de la cuenta @casofentanilorosario, creada por Carla Maino, tras el fallecimiento de su padre en Rosario por fentanilo contaminado. Imagen: IG

“Me comporto como un robot ahora para no quebrarme, dado que este momento exige claridad y energía”, confesó, para luego insistir: “Espero que la Justicia haga lo que nuestras familias necesitan”.

Red de apoyo en Instagram para afectados

Ahora, 14 familias forman parte de una comunidad originada en Santa Fe, con el perfil de Instagram (@casofentanilorosario) como punto de encuentro. Su objetivo es proporcionar información valiosa, especialmente para quienes sospechen que un ser querido fue víctima de fentanilo adulterado. Ofrecen una serie de recomendaciones prácticas:

Solicita la historia clínica completa del hospital donde se realizó la internación.
Consigue la versión digital si está disponible.
Revisa si en los tratamientos se empleó fentanilo.
Investiga si hay cultivos de las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae.
Solicita información sobre los lotes de fentanilo administrados durante la estancia hospitalaria.
Por ahora, los lotes contaminados detectados registran una producción desde el 18 de diciembre de 2024.
Contacta con nosotros si encuentras coincidencias o necesitas ayuda revisando los documentos ([email protected]).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad