Desaparición en la Costa Atlántica
Lo que comenzó como una relajada salida nocturna entre amigos se convirtió en un evento angustiante en Necochea. Un joven de 22 años decidió ingresar al océano junto a otros jóvenes durante la madrugada, pero nunca logró regresar a tierra. Desde entonces, se ha desplegado un intenso operativo de búsqueda en esta ciudad costera de la Costa Atlántica, con la participación de la Prefectura Naval, socorristas y personal de Defensa Civil, aunque los esfuerzos hasta el momento no han tenido éxito.
La secuencia de eventos antes de la desaparición
Para comprender el contexto, debemos revisar las horas previas a que Santiago Haedo, el joven en cuestión, y sus amigos se adentraran en el mar en la madrugada del mencionado sábado.
El joven, oriundo de Ramón Santamarina, una localidad de Necochea, estaba participando de un encuentro festivo. Hubo un partido de fútbol y posteriormente una reunión con amigos que incluyó un asado y bebidas en la noche del viernes en el Parque Miguel Lillo, muy próximo a la costa.
Después de la cena, el grupo decidió continuar con las celebraciones dándose un chapuzón en el mar. Sin embargo, tras unos minutos en el agua, todos lograron regresar salvo Haedo, quien fue llevado por las corrientes y no pudo ser visto nuevamente.
La alarma por su desaparición se emitió alrededor de las 7:30 del mismo sábado. Desde ese momento, se organizó una vasta operación de búsqueda por la extensiva playa de Necochea. “Los jóvenes ingresaron al mar en un momento en el que no había vigilancia, lo que incrementó el riesgo, independientemente del estado del mar”, manifestó una fuente cercana a la investigación al medio Cuatro Vientos.
Así, integrantes del Comando de Prevención, fuerzas policiales locales, prefectos, elementos de Defensa Civil, guardavidas y demás colaboradores iniciaron un protocolo exhaustivo de búsqueda.
El mar de ese sábado mostró un comportamiento agitado con una fuerte crecida, lo que llevó a la invasión del agua hasta las áreas de carpas en algunos sectores de la playa. Esta situación complejizó las tareas de localización llevadas a cabo por los equipos de rescate, quienes trabajaron arduamente durante todo el día sin éxito.
“Estamos empleando todos los recursos disponibles con la esperanza de hallarlo. Al personal de rescate, se han sumado unidades de Prefectura, Defensa Civil, además de vehículos policiales y de tránsito para efectuar un patrullaje en tierra. Hay vigilancia por parte de guardavidas utilizando camionetas. Estamos atentos a cualquier señal que nos indique dónde puede estar Santiago”, afirmó Augusto Fulton, director de Defensa Civil de la zona.
En las primeras horas del domingo, se incrementó el número de rescatistas y comenzaron nuevos operativos de búsqueda. La estrategia incluye patrullas en embarcaciones y control aéreo por la línea costera. Elementos de Prefectura revisan la costa y la zona aledaña con embarcaciones menores.
DS