Razones detrás del desconocimiento sobre las presuntas víctimas del fentanilo adulterado

Falta de Identificación de las Víctimas del Fentanilo Contaminado

La pesquisa sobre la distribución de fentanilo adulterado que afecta a los hospitales en la Provincia y Rosario carece de identificaciones de las presuntas víctimas. La cuestión es: ¿las familias están optando por no acudir a la justicia? ¿O ignoran que sus seres queridos fallecieron debido a esta contaminación?

Impacto del Incidente en el Sistema de Salud

El inesperado caso que expuso las falencias en el control sanitario ha sido determinante en las muertes de al menos nueve personas en el Hospital Italiano de La Plata, y en la afectación de nueve más. En Rosario, los rumores sobre más afectados siguen vigentes.

Investigación Legal y Falta de Información

En el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, donde se recepcionó la denuncia de la ANMAT, no se manejan datos de las víctimas. La investigación se centra en la contaminación del medicamento que alcanzó a centros de salud públicos, y busca esclarecer cómo y por qué ocurrió esto.

El Uso del Fentanilo en Pacientes Críticos

Aunque se supone que la mala calidad del fentanilo pudo haber contribuido a los fallecimientos o afectaciones, aún no hay una confirmación judicial. En el Italiano, se administró este opiáceo, que es 100 veces más potente que la morfina, a pacientes con condiciones de salud severas; sin embargo, se encontraron patrones inusuales de infección entre los tratados.

Quizás también te interese:  Tres menores pierden la vida en incendio y colapso de vivienda en San Fernando

Los médicos notaron que una mayoría significativa desarrollaba neumonías bacterianas graves, lo que motivó un estudio interno preliminar. El comité del hospital descubrió entonces que todos los afectados habían recibido fentanilo, de lotes proporcionados por dos laboratorios. La contaminación con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae se detectó en lotes de HLB Pharma Group.

Las familias posiblemente no están al tanto de las circunstancias alrededor de estos decesos. El Juzgado del Juez Kreplak está a cargo de la investigación, bajo la acusación de contaminación, como indica el artículo 200 del Código Penal, penando de 3 a 10 años de cárcel.

Inspección a Laboratorios y Procedimientos

Quizás también te interese:  Disparan a trabajadora de gasolinera en Córdoba para robarle el celular

En los inicios de la investigación, Kreplak dispuso allanamientos en HLB Pharma y en la droguería Nueva Era, los cuales proveyeron el fentanilo al Hospital Italiano. En estos procedimientos se incautaron bienes y documentos.

También se convocó a Agustina Bisio, representante de la ANMAT, cuyo testimonio reveló detalles sobre los mecanismos regulatorios de la institución y sobre las medidas que llevaron a la clausura de HLB Pharma. La compañía violó normas al usar empaques de plástico para medicamentos que debían envasarse en vidrio, entre otras deficiencias.

Quizás también te interese:  Evacuación urgente de un tripulante de barco en el Río de la Plata por vía aérea debido a una descompensación

Bisio mencionó que, después de recibir el informe del Italiano, la ANMAT realizó pruebas exhaustivas al fentanilo y determinó sancionar a la compañía por varias inconsistencias. Hasta el momento, no aparecieron querellantes directos en el proceso judicial. El juez ha solicitado que la situación se examine también en el ámbito provincial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad