La Familia de María Belén Zerda Niega Hipótesis de Enfermedad Mental
Los allegados de María Belén Zerda, una empresaria argentina de 38 años desaparecida en México, rechazaron las afirmaciones de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo sobre presuntos episodios de esquizofrenia. La familia sostiene que la joven podría haber recibido amenazas de muerte, obligándola a huir.
Detalles de la Desaparición
Zerda fue vista por última vez el 6 de abril, cuando varios testigos la observaron corriendo hacia la selva. Aunque han pasado 10 días sin novedades, la fiscalía descartó la hipótesis de un secuestro.
Rechazo a la Hipótesis Oficial
Pese a las afirmaciones de los investigadores, quienes relacionaron el caso con problemas de salud mental, la familia desmintió enfáticamente esta suposición al negar que Zerda tuviera algún desorden mental. En un comunicado en X, la Fiscalía mencionó que testigos afirmaron que sufría de esquizofrenia, y habría salido corriendo hacia una zona selvática durante una crisis.
Declaraciones de la Familia
“Mi hermana no está enferma”, afirmó Guillermo, su hermano, en una entrevista con Crónica TV. “No entiendo por qué hacen esas declaraciones sin realizar un diagnóstico. Estuvo con nosotros hace tan solo tres semanas”, criticó, cuestionando cómo podrían afirmar que tiene esquizofrenia sin pruebas.
Desde hace 10 días, María Belén Zerda está desaparecida en México.
Guillermo explicó que su hermana, junto con una socia, maneja un negocio de bikinis en Playa del Carmen. Comentó que otro hermano viajó a México para seguir de cerca el caso, aunque regresó poco después, optando por no dar más detalles para no sabotear la investigación.
Guillermo teorizó que su hermana pudo haberse asustado cuando le robaron su celular, donde guardaba información crucial como contraseñas y direcciones de correo. “Quizás usaron esa información para extorsionarla”, opinó, siendo cauteloso de no compartir demasiados detalles.
Describió a su hermana como una persona fácil de asustar. “Podrían haberle dicho ‘sabemos dónde vives, vamos a matarte’, y eso pudo haberla impulsado a esconderse en la selva”, comentó Guillermo.
Según reportes de prensa local como Sipse.com, su apartamento parecía abandonado y desordenado, con papeles tirados por el suelo. El medio también señaló que dejó su móvil encintado junto a notas personales.
Guillermo negó que el hogar de su hermana estuviera desordenado. Confirmó que se realizó un registro en la casa de la última persona que estuvo con ella.
El impacto emocional en la familia es devastador. “Mi madre está destruida por la situación, y a mi abuela apenas le contamos algo”, confesó. Oriundos de Villa Domínico, la familia Zerda ha recibido el apoyo de amigos y parientes.
Según un informe de Red Lupa, las desapariciones en Quintana Roo han aumentado desde 2019. En 2022 se alcanzó un pico histórico. El caso de Zerda se suma a otras siete alertas activas en abril, según las fichas de búsqueda emitidas recientemente por las autoridades.
