La controversia por el fentanilo: García Furfaro acumula deudas y permanece desaparecido

Impacto del Escándalo del Fentanilo Contaminado

La situación actual incluye dos laboratorios y una droguería en estado de abandono, alrededor de 250 empleados despedidos, cuantiosas deudas a más de una docena de proveedores y los propietarios ausentes de sus residencias habituales. Todo esto como consecuencia del escándalo del fentanilo contaminado, un escándalo menor en comparación a las 52 vidas perdidas tras recibir el medicamento infectado en unidades de cuidados intensivos de diferentes hospitales en la Provincia y el país.

Desvinculación de Empleados y Deudas

De acuerdo con información obtenida por Clarín, las empresas HLB Pharma, Laboratorio Ramallo y la droguería Alfarma despidieron a todo el personal administrativo, de limpieza, técnico y profesional que trabajaba en ellas.

Dentro de la industria farmacéutica era de conocimiento común que Ariel Fernando García Furfaro, junto a sus hermanos Diego Hernán y Damián Roberto, manejaban formal o informalmente las tres empresas. Existen otros socios empresariales, pero la conexión entre estas compañías es evidente.

El Pasado de García Furfaro y Su Relación con el Caso

Ariel García Furfaro, quien cumplió una condena por intento de homicidio tras un incidente con un ex empleado, estudió derecho durante su tiempo en la prisión. Tuvo vínculos con la política, llegando a militar en Kolina, un grupo liderado por Alicia Kirchner, y se introdujo en la industria farmacéutica junto a sus hermanos. Incluso viajó a Rusia para participar en la venta de vacunas Sputnik. Actualmente, Nilda Furfaro, madre de los García, se menciona como “presidente” de HLB Pharma.

Los abogados que intentan obtener compensaciones por despidos para los empleados, aun no logran localizar a estos empresarios ni a sus representantes.

Se han iniciado más de 100 expedientes en la delegación de San Nicolás del Ministerio de Trabajo de la Provincia, que interviene en disputas entre empleados y empresas.

La principal dificultad radica en la imposibilidad de notificar a los propietarios. Las direcciones legales y comerciales registradas en los documentos oficiales de las tres empresas no permiten localizar a los dueños.

“Se mudó destinatario” o “Destinatario no encontrado” son las respuestas habituales a las notificaciones enviadas por los abogados.

Se han enviado cartas documentos e intimaciones a las direcciones en Alicia Moreau de Justo 740, oficina “8”, declaradas como sedes alternativas de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, en CABA. Ariel García Furfaro compró HLB Pharma en 2017 a Hernán López Bernabó, quien se retiró del negocio sin recibir el pago completo acordado, según fuentes de la negociación.

Documentos adicionales señalaban para estas empresas la dirección Martha Salotti 450, dpto 3, en Puerto Madero, CABA, según el abogado Ignacio Baldarenas, representante de ex empleados. Hernán García Furfaro figuraba como gerente de Ramallo.

La dirección de Avenida Agustín Roca 530 en el Parque Industrial Ramallo también es un punto de envío de cartas y reclamos laborales. “Rechazado por cierre”, es la respuesta de los inspectores encargados del envío postal.

Problemas Legales y Consecuencias Económicas

La droguería Alfarma, con sede en Rosario, es parte del escándalo. Fue la encargada de distribuir el fentanilo contaminado. Se la asocia con el grupo de García Furfaro, sirviendo laboratorios Ramallo y HLB como los principales proveedores. La ANMAT suspendió su autorización el 12 de junio, tras más de un mes de investigación judicial y administrativa por contaminación del opioide.

La medida fue adoptada luego de una inspección de Verificación de Buenas Prácticas de Distribución realizada por el organismo nacional y el Ministerio de Salud de Santa Fe. La empresa no cumplía con los estándares requeridos.

Irregularidades fueron descubiertas en el transporte del producto “Fentanilo HLB 0.05 mg/ml por 5 ml, lote 31202”, infectado con dos bacterias que causaron las 52 muertes investigadas por el Juzgado Federal 3 de La Plata, bajo la dirección de Ernesto Kreplak. Los inspectores hallaron discrepancias entre el inventario físico, los registros informáticos, los documentos de las empresas compradoras y otras deficiencias. ANMAT suspendió preventivamente su permiso para comercializar, según resolución 3989/2025 publicada el 12 de junio.

Desde su sede en Garay 538, Rosario Sur, las cartas enviadas por Baldarenas en nombre de los empleados despedidos sin compensación son rechazadas. La empresa cerró tras recibir estas notificaciones.

“Ramallo y Alfarma enfrentan juicios laborales y deudas desde 2019, con al menos 60 casos pendientes”, afirman abogados que trabajan ante el Ministerio de Trabajo provincial y las autoridades de Santa Fe.

Además, la paralización de estas empresas farmacéuticas afectó a otros proveedores que suministraban productos como pinturas, caños y envases, acumulando deudas por más de $100 millones.

“Desde diciembre, comenzaron a retrasar los pagos, pero continuamos entregando productos porque a nivel mayorista estas situaciones suelen normalizarse. Sin embargo, tras el escándalo, no solo dejaremos de cobrar, sino que no tenemos a quién reclamar,” expresó un proveedor del laboratorio Ramallo.

Quizás también te interese:  El angustiante pedido de la hermana del joven perdido en Villa La Angostura: "Solo dinos que estás bien

La instalación de HLB Pharma se ubicaba en la avenida Tomkinson 2054, Beccar, partido de San Isidro. Esta empresa poseía el certificado para producir y suministrar fentanilo a centros de salud. El compuesto utilizado para tratamientos críticos era producido y envasado por el laboratorio Ramallo. La distribuidora casi “exclusiva” de ambos fue la droguería Alfarma.

Desde hace cerca de dos meses, las sedes están abandonadas, sin servicios, bajo vigilancia policial dispuesta por la Justicia Federal. “Los depósitos de medicamentos permanecen sin el mantenimiento necesario”, declaró un ex empleado de uno de estos laboratorios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad