Familiares de pacientes organizan bicicleteada en apoyo a los médicos del hospital en conflicto en el 9 de julio

Un contingente de aproximadamente 150 personas se reunió este domingo en una bicicleteada a lo largo de la Avenida 9 de Julio, mostrando su apoyo a los médicos del Hospital Garrahan. Estos profesionales han iniciado una nueva medida de protesta en busca de mejoras salariales y un incremento en el presupuesto del famoso centro médico pediátrico de la región.

Quizás también te interese:  Acusan a guardería por llevar a niño recién operado al natatorio sin autorización

Participación de familias y superhéroes

El evento, que no obstruyó el tránsito de vehículos en la avenida, tuvo una nutrida presencia de familias cuyos hijos son atendidos en el hospital. Entre los asistentes, estuvo presente “El Argentino”, un superhéroe abanderado con símbolos patrios que intenta hacer los días más llevaderos para los pequeños con enfermedades graves en el Garrahan.

La actividad comenzó en el icónico Obelisco y culminó en el hospital situado en Parque de los Patricios. Coincidió con una nueva jornada de paro llevada a cabo por los empleados del centro.

El Argentino, el superhéroe del Garrahan que participó en la marcha dominical.

Testimonios de apoyo y lucha

“Esta es una manifestación por la vida, en defensa del Garrahan. Estamos aquí como familiares, amigos, vecinos y pacientes para respaldar al hospital y a su personal”, comentó María de los Ángeles Suárez a la agencia EFE. Su hijo Nahuel, que lamentablemente falleció, había recibido tratamiento por leucemia en el hospital.

Suárez subrayó la importancia del respaldo social y de los familiares de los pacientes, describiéndolo como un “bálsamo” para los trabajadores que enfrentan las dificultades de su labor.

Desde mayo, diferentes sindicatos y agrupaciones profesionales del hospital han realizado protestas y acciones reivindicativas, solicitando al Gobierno de Javier Milei que resuelva la crisis estructural del centro médico, que sufre de un presupuesto insuficiente y sueldos bajos. El conflicto afecta tanto a personal administrativo como a médicos titulares, residentes y becarios, muchos de los cuales perciben salarios que no alcanzan para cubrir una canasta básica familiar.

El personal médico del Garrahan exige ajustes salariales y presupuestarios. Foto: Luciano Thieberger.

Los trabajadores del hospital afirman que los recursos destinados a su funcionamiento no son suficientes, y que sus salarios han quedado rezagados debido a la inflación desde el fin de 2023, cuando Milei asumió el poder.

Las familias de los niños que son atendidos en el hospital, muchos de ellos con condiciones graves y procedentes de diversas regiones del país que carecen de atención médica de alta complejidad, se suman a la demanda de los trabajadores, quienes a pesar de ser profesionales altamente cualificados, reciben sueldos que apenas llegan a la línea de pobreza.

“Los médicos reciben un pago irrisorio por la gran labor que realizan. En este hospital se atienden enfermedades complejas, como la de mi hijo”, declaró Johana Tricárico, madre de Bruno, un pequeño que está en tratamiento por cáncer en el Garrahan.

Tricárico puso en valor el nivel profesional y humano del personal del hospital: “En el Garrahan uno se siente parte de una gran familia. Los médicos brindan a sus pacientes una atención que es difícil encontrar en otros lugares”, enfatizó.

Quizás también te interese:  Evacuación urgente de un tripulante de barco en el Río de la Plata por vía aérea debido a una descompensación

En un día de temperaturas muy bajas en Buenos Aires, la marcha de bicicletas fue recibida por el personal del hospital, que realizó una medida de protesta, mientras mantenían la atención a los pacientes.

Con información de EFE.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad