Incremento de casos por fentanilo alterado en Córdoba
Recientemente, se identificaron 20 nuevos casos de fallecimientos en hospitales luego de la administración de fentanilo con impurezas, bajo la supervisión de la Justicia Federal de La Plata. El total de muertes relacionadas con esta problemática ha alcanzado 68. Sin embargo, las autoridades creen que la cifra podría seguir subiendo, ya que no se han recuperado todos los lotes contaminados.
Investigación en curso por el juez Kreplak
Estos casos adicionales han sido incorporados a la investigación liderada por el juez Ernesto Kreplak. A pesar de ello, desde el ámbito judicial aclararon a Clarín que aún falta un análisis biológico a realizarse en el instituto Malbrán, encargado de asistir al juzgado en este proceso.
Las víctimas correspondían a pacientes atendidos durante el periodo en que el laboratorio HLB Pharma distribuyó el fentanilo contaminado. Tras analizar sus historias clínicas, se concluyó que fueron afectadas por dos bacterias presentes en el opioide distribuido por HLB, pero fabricado originalmente por el laboratorio Ramallo.
Ante estos hallazgos, Kreplak incluyó a estas personas en la lista de afectados. Falta, no obstante, la verificación científica por parte de especialistas en biología.
Con el análisis aún pendiente, y para proteger tanto la confidencialidad como el impacto sobre las familias, no se han divulgado las ubicaciones de los afectados. No obstante, se sabe que algunos pacientes fueron identificados en centros médicos de Córdoba. Esta provincia se suma a Buenos Aires, Capital Federal y Santa Fe, donde ya se atendieron 48 casos confirmados de la crisis.
Noticia en desarrollo
SC