Detención en Córdoba: Hallan a un fugitivo bajo una identidad falsa
El arresto de Sergio “Pelado” Piñeiro, quien había sido sentenciado a cadena perpetua en 2015 por el homicidio del barrabrava de River, Gonzalo Acro en 2007, se produjo este martes en la provincia de Córdoba. Piñeiro se ocultaba bajo un nombre falso y trabajaba como técnico de un equipo de fútbol femenino.
El operativo en Córdoba
La captura del hombre de 50 años tuvo lugar en Mina Clavero; no obstante, fuentes locales indicaron que Piñeiro se encontraba residiendo en Villa Cura Brochero. Según comunicados oficiales, la operación para su arresto fue llevada a cabo por la Policía de Córdoba junto con la Policía Federal.
Contexto del caso Acro
Gonzalo Acro fue asesinado tras ser atacado a quemarropa a las puertas de un gimnasio en Villa Urquiza en agosto del 2007; sucumbió a sus heridas dos días más tarde en el hospital Pirovano. Acro era parte de la facción leal a Adrián Rousseau, y disputaban con el grupo de los Schlenker el liderazgo de la barra brava de River.
Sergio Piñeiro fue juzgado y condenado como “coautor” del asesinato ocurrido en 2007.
El primer juicio, que finalizó en 2011, resultó en cadena perpetua para varios implicados: William y Alan Schlenker, Ariel “Colo” Luna, señalado como el tirador, Rubén “Oveja” Pintos y Pablo “Cucaracha” Girón. Además, Martín “Pluto” Lococo recibió una condena de diez años como cómplice secundario.
Sentencia y acciones legales
En 2015, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº15 dictó la misma pena para Piñeiro, quien no estuvo presente en el primer juicio por razones de “estrés extremo”. Fue considerado “coautor” de homicidio agravado por planificación conjunta de múltiples individuos junto a homicidio agravado en grado de tentativa, según el tribunal.
Conforme al veredicto, Piñeiro formó parte de la “emboscada” perpetrada por un sector de la barra del club River Plate contra Acro el 7 de agosto de 2007.
La Sala Tercera de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó su condena en 2017, con los jueces Juan Carlos Gemignani, Eduardo Riggi y Liliana Catucci presidiendo.
Reacciones del Club Santa Ana
Luciano Guerrero, secretario del Club Santa Ana de Mina Clavero donde Piñeiro desempeñaba funciones de entrenador de fútbol femenino, comentó a La Voz que se había presentado como Leandro Nicolás Iglesias y era conocido también como “Porto”. Agregó que llevaba alrededor de tres meses colaborando con la institución.
Fue la División de Investigaciones de la Departamental San Alberto la que empezó a sospechar que su identidad real podría ser otra. Así, tras las indagaciones pertinentes, fue capturado en la vía pública poco antes de las 17 del martes.
“Piñeiro tenía una familia, una pareja e incluso un hijo. Las jugadoras comentaban que era una persona intachable y respetuosa”, compartió Guerrero.