Los rescatistas chilenos descartan hallar con vida al argentino perdido en La Serena

Búsqueda del Adolescente Argentino en La Serena

Este miércoles sigue la búsqueda de Alejandro Cabrera Iturriaga, un joven argentino de 17 años desaparecido en las aguas de La Serena, Chile. Alejandro había ingresado al mar junto a sus hermanos y primos cuando fueron arrastrados por la fuerte corriente marina. Aunque los otros cuatro jóvenes sanjuaninos fueron rescatados, Alejandro permanece desaparecido desde hace dos días. En este contexto, los rescatistas chilenos han emitido un contundente análisis de la situación.

Opinión de los Rescatistas

El coordinador de la playa y jefe de salvavidas de La Serena, Sergio Órdenes, habló este mediodía con TN para discutir la posibilidad de encontrar al joven con vida. “No hay posibilidades. Ya llevamos tres días de búsqueda, lo que reduce a nulas las esperanzas de hallarlo con vida. Sin embargo, es prioritario localizarlo para ofrecer cierre a su familia”, señaló.

Órdenes también explicó que se ha acondicionado un campamento en la playa para los familiares de Alejandro, donde reciben apoyo psicológico por parte de profesionales. Además, se ha visitado a otros integrantes de la familia que no se encuentran en la playa, para proporcionarles el respaldo necesario.

Relato del Rescate

Los hermanos y primos de Alejandro fueron salvados por Francisco Boldo, un trabajador de la construcción que se encontraba en el lugar en bicicleta y respondió al llamado de auxilio de una madre. Después de rescatar a los adolescentes argentinos del agua, relató a los medios chilenos cómo se desarrolló la operación de rescate y criticó a la Marina local por su tardanza y falta de recursos, como la ausencia de un bote inflable.

Boldo comentó: “Empezaron a empujarme a mí, mientras que el niño de 12 años tragaba agua; los tiraron con la soga como animales, resultando todos los niños con raspaduras”.

La respuesta de Órdenes a esta crítica fue: “En esta época del año, las playas no están habilitadas para el baño debido a que las condiciones climáticas no son favorables”.

Despliegue del Operativo

Quizás también te interese:  Joven perdido tras salir de un club nocturno durante tormenta en Ezeiza: buscan pistas sobre Nicolás Duarte

Órdenes describió el operativo que están realizando para localizar el cuerpo de Alejandro: “Hay múltiples organizaciones colaborando, cada una aportando su experiencia técnica. Contamos con la participación de bomberos especialistas y un equipo técnico dedicado a la búsqueda de personas”.

Él añadió: “Se lleva a cabo un completo trabajo logístico y técnico, estudiando la marejada y posibles lugares donde podría encontrarse la persona desaparecida. Esto incluye la acción de salvavidas que realizan búsquedas físicas en el agua, especialmente en áreas donde los botes no pueden entrar, como la zona de rompientes”.

La playa Cuatro Esquinas, ubicada en la región de Coquimbo donde se introdujeron los cinco jóvenes, es reconocida por su peligro. Con una bandera roja presente casi todo el año, en esta temporada no cuenta con personal de salvavidas, pues la apertura oficial para el baño no ocurre hasta el 15 de diciembre.

Según informes de medios chilenos, entre los cinco argentinos que ingresaron al mar, tres son hermanos que residen en Chile y los otros dos, primos que estaban de visita desde San Juan. El joven buscado es uno de los residentes en Chile.

Alejandro es estudiante del tercer año medio en el Liceo Gabriela Mistral, donde compañeros, docentes y familias se han unido en cadenas de oración con la esperanza de su pronta aparición.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad