Situación crítica por incendios en El Bolsón: alerta de gobernante sobre el domingo, menciones a líder local y apoyo nacional para combatir el fuego

Aportes del Gobierno Nacional y Tareas de Rescate

En El Bolsón, los incendios incontrolables han causado la pérdida total de 140 viviendas mientras 20 más han sufrido daños parciales. El Gobierno Nacional ha asignado 5.000 millones de pesos para ayudar a reconstruir las viviendas destruidas. Además, el Consejo Federal de Inversiones contribuye con 1.000 millones de pesos para mejorar los servicios provinciales de combate a incendios y atender las necesidades rurales en cuanto a animales, pasturas y suministros de agua.

Declaraciones del Gobernador de Río Negro

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, alerta sobre un posible empeoramiento de la situación el domingo, dada la previsión de viento y calor. Desde la sede del SPLIF, reitera que los incendios fueron intencionales. Aunque omite señalar a la comunidad mapuche, mantiene firme su postura sobre la provocación deliberada del fuego. Las evacuaciones se han realizado con prontitud debido al incremento de la preocupación.

Causas Judiciales y Sospechas

La justicia investiga varias causas relacionadas con los incendios, y ya hay detenidos bajo sospecha de haber iniciado el fuego de forma intencionada. Testimonios de vecinos y hallazgos como botellas de combustible respaldan estas sospechas. Mientras, persiste la especulación sobre posibles fines comerciales tras los incendios, pero las leyes protegen estas áreas de cualquier desarrollo inmobiliario.

El comandante, junto con un contingente de brigadistas de diversas partes del país, ha desplegado un operativo con aviones y helicópteros para atacar las llamas. Sin cesar durante días y noches, el equipo busca controlar el fuego. El incendio de la Confluencia permanece fuera de control en áreas cercanas al Río Azul, aunque ha sido contenido en Mallín Ahogado y alrededores.

En medio de la devastación, se mencionan comentarios de Facundo Jones Huala, quien, sin embargo, no ha reclamado responsabilidad por los incendios. Lo que sí es claro para las autoridades es que hay una organizativa intención detrás de estos eventos, pero se espera la intervención del Poder Judicial para atribuir responsabilidades.

Las penalizaciones hacia quienes provocan incendios dependen de las pruebas recogidas sobre las acciones de los sospechosos. El caso sigue su curso judicial para esclarecer los eventos iniciales, especialmente en áreas críticas como el refugio La Playita, parte del ANPRALE.

Foto: Incendios en el Mallín Ahogado capturados por Euge Neme
Foto: Operativos del SPLIF en El Bolsón registrados por Euge Neme
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad