Las películas y el tabaco en pantalla

El impacto del tabaco en el argumento cinematográfico

El thriller “El informante”, con las actuaciones protagonistas de Al Pacino y Russell Crowe, es una emocionante película del año 1999. La trama gira alrededor de un periodista que consigue que un científico, quien laboraba para una tabacalera y ha sido recientemente despedido, participe en su programa de televisión. Este científico ha descubierto los secretos de la adicción al cigarrillo. Ambos personajes ponen en riesgo sus buenos nombres debido a una intrincada cadena de presiones. La película fue dirigida por David Mann, conocido también por su obra “El último de los Mohicanos”.

El humor como crítica social al tabaquismo

A modo de sátira, la película “El síndrome de abstinencia” (en inglés, “Cold Turkey”), es una comedia estadounidense de la década de los 70 que cuenta con la actuación de Dick Van Dyke. La historia presenta a una empresa tabacalera que lanza un concurso ofreciendo 25 millones de dólares a la localidad que consiga no fumar durante un mes. Ellos piensan que el desafío es inalcanzable y quieren transmitir esa idea. Sin embargo, los residentes de Eagle Rock, encabezados por el Reverendo Brooks, deciden aceptar el reto y abandonar el tabaco.

Decisiones que alteran la vida

Por otra parte, “Somkin/No Smoking” es una obra del director Alain Resnais, compuesta de dos películas que en conjunto suman casi cinco horas. La cinta explora el concepto de cómo las decisiones impactan en la vida. En “Smoking”, la señora Celia está ocupada en la limpieza de su hogar y duda si encender un cigarrillo. Al final, decide fumarlo. En “No Smoking”, en cambio, se abstiene, lo que lleva a un futuro diferente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad