Frente a los devastadores incendios que afectaron al sur durante el verano, la fiesta electrónica Walüng, celebrada en San Martín de los Andes, tomó la iniciativa de donar íntegramente la suma recaudada por el estacionamiento a los equipos de bomberos de la mencionada localidad turística.
Éxito Rotundo y Compromiso Social
La organización resaltó que la edición 2025 de Walüng no solo fue un rotundo éxito, sino también un ejemplo de responsabilidad social. Agradecieron tanto a los asistentes como al esfuerzo del equipo organizador por lograr recaudar $39.150.000, recursos que se destinarán a apoyar a los bomberos en su lucha contra los incendios.
“Este es el año número seis desde que colaboramos con los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes”, indicaron con orgullo.
Un Festival con Causa
La celebración, que combina música electrónica, gastronomía y astronomía, concluyó su sexta edición los días 14 y 15 de febrero en San Martín de los Andes.
Durante el evento, se recaudó una suma de aproximadamente 38 mil dólares a través de los pagos de estacionamiento por parte del público. La organización señaló que esta cantidad se puso a disposición de los bomberos, reafirmando su compromiso con las causas que afectan a la comunidad.
La sexta edición del festival contó con la participación de reconocidos artistas internacionales como Satoshi Tomiie, Sepha, Soundexile, Mariano Mellino, Marcelo Vasami, Nicolás Rada y Ogawa. Además, se ofrecieron diversas actividades recreativas, incluyendo vuelos en globo aerostático, food trucks, zonas VIP, una carpa dedicada a la astrología y observación astronómica mediante telescopios.
Desde el 25 de diciembre, en las regiones de Neuquén, Chubut y Río Negro, han ardido más de 25.300 hectáreas, superando el tamaño de la Ciudad de Buenos Aires. Existen serias sospechas y acusaciones de que estos incendios pudieron haber sido provocados de manera deliberada.
