Un Pionero Modelo Educativo en Armenia para Buenos Aires
Los centros TUMO surgieron tras la independencia de Armenia en 1991 para abordar la falta de innovación y creatividad en el país. Chris Shahinian, CEO de TUMO, señala que la iniciativa tiene como objetivo brindar un programa educativo digital para jóvenes adolescentes. Desde junio, Buenos Aires busca implementar esta metodología para transformar la educación secundaria en la ciudad, enfocándose principalmente en los estudiantes de escuelas secundarias.
Características Únicas de los Centros TUMO
Los centros TUMO en Armenia muestran imágenes de adolescentes llenos de entusiasmo. Actualmente, hay 35,000 adolescentes participando y se espera aumentar a 80,000 para el año 2029. En Buenos Aires, los jóvenes de 12 a 17 años pueden inscribirse y tendrán la oportunidad de tomar cursos como robótica, programación, música, producción audiovisual, entre otros, en horarios alternativos.
Acceso Prioritario y Expansión en Buenos Aires
El Gobierno de Buenos Aires ha confirmado que a partir de junio habrá 6,000 vacantes disponibles en el programa, con prioridad para estudiantes de escuelas públicas, mujeres y adolescentes de familias con limitaciones económicas. El primer centro se ubicará en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. Se planea expandirse posteriormente, utilizando el modelo de “TUMO Box” en áreas rurales, como se ha hecho en otros países.
Un Programa Global con Resultados Comprobados
TUMO opera en una red nacional en Armenia y tiene presencia internacional en países como Francia, Alemania y Japón. Para el año 2026, se espera alcanzar 25 centros en operación. La experiencia ha demostrado que los estudiantes de TUMO logran un mejor rendimiento académico, especialmente en matemáticas, a pesar de que no se enseña directamente. Además, muchos de ellos optan por carreras en tecnología e industrias creativas.
Alianzas Locales y Apoyo Financiero
El financiamiento de los centros TUMO en Buenos Aires será responsabilidad de socios locales, tanto del sector público como privado. El Gobierno local cubrirá los gastos de infraestructura y personal, mientras que TUMO ofrecerá su experiencia y asistencia continua en la implementación y sostenimiento del programa durante un contrato inicial de cinco años.
Una Innovadora Comunidad de Aprendizaje
En lugar de profesores tradicionales, TUMO cuenta con “entrenadores” y “líderes de talleres”, quienes facilitan el aprendizaje en un ambiente no convencional. Los estudiantes valoran la oportunidad de ser parte de una comunidad, aprender nuevas habilidades, y conectarse con profesionales en la industria, lo que los motiva a permanecer en el programa y alcanzar su máximo potencial.
