Durante toda esta semana, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrecerá sin costo servicios profesionales en áreas como la odontología, oftalmología y medicina, entre otros. Las actividades se realizarán hasta el 12 de abril en Plaza Houssay, de 9 a 12 horas.
Descripción de la Actividad
Esta iniciativa es parte del lanzamiento anual del programa UBA en Acción. Se espera proporcionar atención dental a alrededor de 1.000 residentes, quienes deberán registrarse previamente. Además, se llevará a cabo atención oftalmológica con la entrega planificada de 50 pares de lentes, evaluación médica para identificar factores de riesgo, asesoramiento legal y contable, apoyo psicológico y una variedad de talleres destinados a mejorar el acceso de la comunidad a la red de servicios de la UBA.
Bautismo de Unidades Móviles
En línea con estas actividades, participarán todas las facultades de la UBA en la ceremonia de nombramiento de las Unidades Móviles Odontológicas, que recorren a diario los distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Este evento especial se llevará a cabo el sábado 12 de abril.
Cada unidad móvil recibirá el nombre de una figura ilustre asociada a la Universidad de Buenos Aires:
Personalidades Reconocidas
Bernardo Houssay, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947, fue un pionero en fisiología y fundador del Instituto de Fisiología de la UBA.
Cesar Milstein, quien obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1984, es conocido por desarrollar anticuerpos monoclonales y también se formó en la UBA.
Noemí Bordoni, odontóloga graduada en la UBA, ha recibido más de 20 premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, incluida la distinción como “Personalidad Destacada en las Ciencias Médicas” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2018.
Saavedra Lamas, Premio Nobel de la Paz en 1936, fue un destacado jurista y diplomático educado en la UBA.
Luis Federico Leloir, quien se graduó de la Facultad de Medicina, fue acreedor del Premio Nobel de Química en 1970 por sus contribuciones clave en el estudio de los hidratos de carbono.