Faltan muy pocos días para inscribirse en el premio “Docentes que Inspiran”, una iniciativa presentada por Clarín y Zurich que celebra su quinta edición. Este reconocimiento busca destacar a los educadores de toda la nación que marcan una diferencia en sus alumnos. En esta ocasión, se distribuirán $24.000.000 en premios entre los participantes.
¿Quiénes pueden participar en este reconocimiento? Pueden hacerlo aquellos docentes que trabajen en colegios o escuelas aceptadas oficialmente por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Los candidatos deben contar con al menos cinco años de experiencia y deben impartir clases a estudiantes de educación obligatoria, cubriendo desde la sala de 4 años hasta el nivel secundario. La fecha límite para presentar candidaturas es el 26 de junio a las 23:59. Las postulaciones se pueden realizar en el sitio web docentesqueinspiran.com.ar.
Objetivo del Premio
El objetivo del Premio “Docentes que Inspiran” es incentivar e involucrar a la comunidad y fomentar la educación a través de las historias de aquellos docentes que se destacan por sus logros tanto dentro como fuera del aula. Estos educadores fomentan la colaboración y emplean métodos creativos e innovadores.
“Nos enorgullece alcanzar cinco años con esta iniciativa junto a Clarín, destinada a resaltar historias de docentes que dedican su día a día a dejar una marca positiva en sus alumnos. Consideramos la educación como el pilar del desarrollo individual, la equidad social y el crecimiento nacional. Por ello, participamos en iniciativas como esta para impulsar una sociedad más equitativa e inclusiva”, comentó Adriana Arias, Directora de Comunicaciones y Sostenibilidad de Zurich.
En este sentido, Martín Etchevers, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones del Grupo Clarín, indicó: “Con satisfacción lanzamos la quinta edición de este premio de alcance nacional, con el propósito de homenajear a aquellos que, con dedicación y creatividad, elevan la calidad educativa, inspiran a sus estudiantes y fortalecen la comunidad educativa. Esta iniciativa pretende realzar el valor de quienes hacen de la enseñanza una herramienta de cambio social”.
Premios y Proceso de Selección
La quinta edición del premio otorgará $24 millones entre los premiados. De ellos, el Docente Inspirador del Año será premiado con $14 millones, mientras que habrá dos menciones especiales, recibiendo cada una $5 millones.
El proceso de selección contempla tres etapas. En primer lugar, se seleccionarán 24 semifinalistas de entre todos los docentes nominados o que se autoproclamen hasta el 26 de junio. Un comité de la Fundación Varkey llevará a cabo esta selección.
La segunda fase consiste en la elección de seis finalistas, realizada por un jurado compuesto por expertos en educación de Conciencia, Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050, Argentinos por la Educación y Fundación Noble. En la última etapa, un Gran Jurado seleccionará al Docente Inspirador del 2025 y determinará las dos menciones especiales. Este Gran Jurado estará compuesto por: Diego Golombek, Guillermina Tiramonti, Marcela Noble Herrera, Manuel Álvarez Tronge, María Marta García Negroni, Pablo Jacovkis, Gabriela Azar, Julia Tramutola, Beatriz Hall, Agustín Porres, Paola Del Bosco y Víctor Volman.
Reconocimiento Nacional
El Premio “Docentes que Inspiran” se ha concebido como una iniciativa de carácter federal. Durante sus ediciones anteriores, ha reconocido a 24 docentes de 11 provincias diferentes. Entre 2021 y 2024, aproximadamente 10.000 docentes han presentado su candidatura.
Para obtener más información y mantenerse actualizado sobre el premio, se puede visitar www.docentesqueinspiran.com.ar o seguir las cuentas en Instagram o Facebook @docentesqueinspiran.
