Comienza la nueva edición del galardón para maestros inspiradores

En nuestras vidas, todos hemos tenido educadores que nos han marcado profundamente, maestros y maestras cuyas lecciones permanecen con nosotros incluso mucho después de haber salido de las aulas. Para honrarles, Clarín y Zurich presentan una vez más, y por quinta ocasión, el reconocimiento Docentes que Inspiran.

Testimonios de Ganadores

“Es altamente apreciable que exista un reconocimiento de este tipo. Los maestros dedicamos nuestra existencia a educar a la sociedad, y esta distinción resalta una vocación que cambia vidas”, manifiesta Carina Morales, galardonada con el premio en 2024.

Pueden participar todos los profesores que trabajen en instituciones educativas reconocidas oficialmente por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Es esencial que enseñen a estudiantes en educación obligatoria, o sea, desde los cuatro años hasta el último curso del secundario. Las postulaciones están abiertas hasta el 26 de junio en www.docentesqueinspiran.com.ar. Además, quienes conozcan a un profesor que los haya impactado y que continúe marcando la vida de sus estudiantes, pueden nominarlo a través de este sitio para su participación.

“Estamos muy felices de celebrar cinco años promoviendo esta iniciativa junto a Clarín, cuya misión es celebrar las historias de educadores que, día a día, trabajan para dejar una marca en sus alumnos. Consideramos que la educación es el núcleo para el desarrollo personal, la justicia social y el avance del país, por lo cual participamos en este tipo de proyectos con el objetivo de fomentar una comunidad más equitativa e inclusiva”, señaló Adriana Arias, directora de Comunicaciones y Sostenibilidad de Zurich.

Martín Etchevers, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones del Grupo Clarín, comentó: “Con entusiasmo presentamos la quinta edición de este galardón nacional, que tiene como objetivo reconocer a los docentes que, con dedicación e innovación, mejoran la calidad educativa de sus alumnos, inspiran a sus pares y enriquecen el entorno educacional. Esta propuesta busca valorar a quienes convierten la enseñanza en una herramienta de cambio social”.

Proceso de selección y premios

El certamen celebra a aquellos docentes que logran resultados académicos sobresalientes en sus estudiantes y generan un impacto que trasciende el aula, quienes mejoran la profesión docente a través del trabajo colaborativo y son vistos como modelos a seguir para sus alumnos y alumnas, entre otras características.

“Ser docente hoy en día implica enfrentar grandes retos y va mucho más allá de enseñar conocimientos en clase; significa tender puentes entre el conocimiento y el mundo real, afrontar desafíos constantes y adaptarse a los cambios del mundo actual”, enfatiza Carina. Y resume: “Nada es fácil, pero este premio nos recuerda a los docentes que alimentamos la mente a través del corazón”.

Este año, 24 millones de pesos se otorgarán en premios. El Docente Inspirador del Año recibirá 14 millones de pesos con dos menciones especiales, cada una dotada de 5 millones de pesos.

El proceso del premio incluye tres fases desde el inicio de las postulaciones hasta anunciar al Docente Inspirador del Año. En la primera etapa, se preseleccionan 24 semifinalistas por un comité conformado por la Fundación Varkey. Posteriormente, un jurado compuesto por expertos en educación de diversos organismos como Conciencia, Fundación Cimientos y otros, eligen a seis finalistas. Finalmente, un Gran Jurado designará al Docente Inspirador del 2025 y las dos menciones especiales. Los miembros de este gran jurado incluyen a figuras como Diego Golombek, Guillermina Tiramonti, y otros destacados profesionales.

Impacto Nacional

Quizás también te interese:  Subsidio educativo 2025: cuánto recibirán las familias en marzo

Desde su primera convocatoria, el premio Docentes que Inspiran ha reconocido a 24 profesores de 11 provincias, de un total de 10,000 participantes.

Para más información y actualizaciones sobre el Premio Docentes que Inspiran, se recomienda visitar su sitio web www.docentesqueinspiran.com.ar, o seguir sus perfiles en Instagram y Facebook como @docentesqueinspiran.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad