Profesor de primaria enfrenta posible sanción en Buenos Aires por discutir sobre Gaza y mostrar bandera palestina en clase

Polémica en Buenos Aires: Maestro primario muestra bandera palestina en una ceremonia escolar

Un maestro de tercer grado de una escuela pública en Barracas, Federico Puy, causó controversia al mencionar el conflicto en Gaza y exhibir una bandera palestina durante una celebración por el Día del Maestro ante estudiantes de nivel primario. Las autoridades de la Ciudad consideran este acto como “inaceptable” y están considerando abrir un expediente disciplinario.

Intervención de Federico Puy en la ceremonia

Vestido con un buzo oscuro con capucha bajo su tradicional guardapolvo blanco y acompañado de pantalones negros y zapatillas blancas, Puy tomó lugar durante la ceremonia en la Escuela Normal 5 de Barracas. Delante de los asistentes, declaró: “Quería hacer un homenaje a los docentes y niños de Palestina que sufren por las acciones del Estado de Israel”.

Repercusión de las acciones del docente en redes sociales

Conocido también por su actividad en el PTS dentro del Frente de Izquierda y como secretario de prensa del sindicato Ademys, Puy mencionó a una flotilla de activistas que intenta llegar al área del conflicto. En un tuit, mostró una bandera palestina durante su discurso y, aunque recibió grandes aplausos de algunos presentes, la respuesta en redes incluyó fuertes críticas.

Quizás también te interese:  Estudiante porta arma en escuela, realiza disparos y se refugia en el patio causando alarma en Mendoza

Reacciones de las autoridades gubernamentales

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, declaró que lo sucedido es sumamente grave y anunció sanciones conforme a las normativas vigentes. “No permitiremos el adoctrinamiento en las aulas”, subrayó. Mercedes Miguel, la ministra de Educación de la Ciudad, también criticó el acto en redes sociales, enfatizando que la conducta de Puy está prohibida y será objeto de un sumario administrativo.

Opiniones de Federico Puy sobre la educación y el conflicto en Gaza

A finales de agosto, Puy escribió en La Izquierda Diario que dejar fuera el conflicto de Gaza en los programas escolares es comparable a no enseñar sobre el nazismo y el holocausto, alegando que el compromiso humanitario en la enseñanza implica hablar de Palestina. Ha sido un crítico constante del Gobierno y las políticas educativas en Israel, vinculando figuras como Milei, Netanyahu y Trump con posturas racistas.

Quizás también te interese:  Descubre quién es Raquel Guiñazú, la maestra de matemáticas reconocida por su "destacada" exigencia, buscada por la estudiante involucrada en el incidente escolar

En su cuenta personal de Instagram, Puy compartió en 2021 su intención de postularse a un cargo legislativo en Buenos Aires con el Frente de Izquierda, junto a Myriam Bregman. Mencionó su labor en la escuela desde 2010, aunque no ofreció detalles sobre cambios específicos que planea efectuar en educación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad