Estudiante en Bariloche genera polémica por disfraz ofensivo de víctima de abuso sexual

Desencadenante de la Controversia en Bariloche

Un alumno de un colegio cordobés causó controversia al hacerse público un video en el que aparece caracterizado como una “mujer abusada”, mientras otro estudiante imita un acto de violencia sexual. Este disfraz, aparentemente confeccionado para una celebración durante el viaje de fin de curso en Bariloche, generó una fuerte desaprobación entre sus pares, quienes demandaron “medidas disciplinarias contra los implicados”.

Reacciones en Redes Sociales

El breve clip fue compartido en el perfil de Instagram de la clase de los jóvenes que asisten al IPET 267, ubicado en la ciudad de Bell Ville, al este de Córdoba. En él se distingue a uno de los chicos vestido con una prenda rota en la parte frontal y con las piernas teñidas de rojo. Sin embargo, lo que despertó más indignación fue un mensaje escrito en su espalda, sobre los omóplatos, que, también en rojo, decía “abusada”.

Comunicados de los Compañeros

La difusión del video provocó una respuesta masiva y negativa, lo que llevó a los compañeros de los estudiantes a emitir declaraciones a través de la misma plataforma social. “Estamos conscientes de la magnitud de lo ocurrido. Igualmente, queremos dejar en claro que este incidente no tiene vinculación ni con nuestra institución, ni con nuestros guías, y no refleja los valores impartidos. Somos jóvenes que comprendemos la seriedad del tema y que no debemos promoverlo. Pedimos disculpas”, manifestaron.

Impacto en la Comunidad Educativa

Otro grupo del mismo centro educativo también se vio afectado por este complicado panorama y decidió manifestarse públicamente. “Deseamos expresar nuestro más rotundo rechazo a las recientes publicaciones de un grupo de compañeros en Bariloche, quienes se encuentran en un viaje de estudios”, señalaron.

Además, añadieron: “Queremos informar a la comunidad que estamos profundamente consternados por la violencia de las imágenes que se han visto, las cuales resultan indignantes en todos los aspectos. El comunicado emitido no es suficiente para justificar tal violencia”.

Declararon también: “Esto no es simplemente una ‘travesura adolescente’. La mayoría de nosotros ya somos mayores de edad. Esto refleja una manera de percibir el mundo, de normalizar las agresiones hacia nuestros cuerpos, de pensar que unos pocos pueden burlarse de cualquier cosa. Nos sentimos conmocionados y tristes”.

Reflexión y Exigencias

Asimismo, destacaron que estaban siendo objeto de “ataques violentos en redes” pese a que muchos ni siquiera viajaron a Bariloche, destino tradicional para estudiantes en Argentina. “La promoción 25 no es un grupo de jóvenes irresponsables que nuevamente expusieron la imagen de nuestra escuela a la condena social. Somos los ‘canarios’, quienes día a día nos esforzamos por mejorar en un entorno complejo. Pertenecemos a una sociedad que lamenta tantas víctimas de feminicidios y violencias”.

Quizás también te interese:  Estudiante porta arma en escuela, realiza disparos y se refugia en el patio causando alarma en Mendoza

Finalmente, demandaron “que se investigue y se tomen medidas contra los responsables”. “Nos desmarcamos de ellos y extendemos nuestro apoyo a nuestra escuela y a los docentes que nos están apoyando en esta complicada situación”, concluyeron.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad