Reunión fallida en Secretaría de Trabajo: personal del hospital inicia paro y marcha a Plaza de Mayo

Sin Avenencia en la Secretaría de Trabajo

Un intento de resolución entre los gremios del Hospital Garrahan y el Gobierno culminó sin acuerdos. Tras este desenlace, el personal del hospital intensifica las acciones de protesta, comenzando con un paro este miércoles que se extenderá con una marcha programada hacia la Plaza de Mayo el jueves. Paralelamente, los residentes del hospital mantienen su protesta, enfrentando posibles sanciones si persisten en sus medidas.

Audiencia sin Resultados

El Gobierno convocó a las 14 horas a una cita con los sindicatos relacionados con el Hospital Garrahan, en un esfuerzo por resolver el conflicto vigente bajo una conciliación obligatoria establecida la semana anterior. Dos horas después, los líderes sindicales notificaron que no se logró consenso alguno, consolidando así la marcha hacia la Plaza de Mayo, planeada para el próximo jueves 5.

Convocatoria de la Secretaría de Trabajo

La Secretaría de Trabajo había impulsado esta convocatoria en el marco de una orden de conciliación obligatoria, dirigida a representantes de ATE, UPCN y la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital, como comunicó el Ministerio de Capital Humano vía su cuenta en X.

Quizás también te interese:  Origen y significado de la conmemoración del Día del Trabajador cada primero de mayo

Ausencia del Ministerio en la Reunión

Cerca de las 16 horas, Rodolfo Aguiar, líder de ATE, mencionó vía X que no se llegó a ninguna conclusión porque, a la reunión, únicamente acudieron representantes del personal y del hospital, pero nadie en nombre del Ministerio.

VERGÜENZA!!LA AUDIENCIA POR EL GARRAHAN FUE UN CIRCO!!EL GOBIERNO ENVIÓ A 4 PEREJILES!!Asistimos a la audiencia sólo los representantes de los trabajadores y 4 perejiles del Garrahan, pero ningún funcionario del Gobierno. A esta instancia debieron venir el Ministerio de… pic.twitter.com/OUoCUujTDl

— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) June 4, 2025

Quizás también te interese:  El origen de la escuela argentina en Armenia durante el gobierno menemista y su conexión actual con Milei

Reacciones y Futuras Medidas

“En nuestra opinión, esta reunión estuvo vacía de representación estatal, careciendo de validez. Están quebrantando la conciliación obligatoria. Exigimos que finalicen las amenazas de despidos y aumenten los salarios. A partir de ahora, ATE responderá convocando a un paro nacional en el sector salud. Llevaremos el conflicto a todos los hospitales del país”, indicó Aguiar.

Acciones Inminentes

Esta noche, a las 21, iniciará un paro que se había planificado anteriormente y que se prolongará hasta las 7 de la mañana del viernes. Durante este periodo, se realizará una manifestación hacia la Plaza de Mayo.

MG

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad